trutulo

707 palabras 3 páginas
5) ¿Cómo es el ambiente que se relata en la primera parte del relato?, ¿siempre fue así?, ¿Cómo era antes?
Es un cementerio adentrado en una ciudad que se expande y se expande, en el cual por los ruidos típicos de una ciudad los muertos no podían descansar en paz. Antes era un lugar de reposo, infiero en un entorno rural que luego se fue modernizando.
6) ¿Por qué decidieron salir de sus tumbas?, ¿Cuáles fueron sus razones?, ¿Qué opinas al respecto?
Decidieron salir de sus tumbas porque no podían descansar debido al ruido de la ciudad. El que el que se levanten de sus tumbas siendo cadáveres y no espíritus les da el carácter de muertos vivientes, es decir zombis, bastante raro que el título se llame médico de los muertos y no médico
…ver más…


13) - ¿Crees que en este relato hay humor e ironía?, ¿Cómo los logra el autor?
Me parece que no hay casi humor, pero el argumento del cuento es bastante irónico. Se logra porque es irónico que los muertos puedan sentir, siendo aún más irónico un médico que lucha contra la vida.
-¿Hay elementos fantásticos?, ¿Hay realidades? ¿Todos estos elementos se entretejen en la historia?
Hay elementos fantásticos como los muertos vivientes y hay realidades como la modernización, todos estos elementos se unen y forman algo parecido a un realismo mágico.
14) ¿Qué episodios del cuento te hicieron sonreír y cuáles te hicieron reflexionar?
Personalmente no me hizo sonreír ninguno, me hizo reflexionar fue el episodio en el que el médico recordaba sus tiempos en vida, ese parte del texto me hizo sospechar que el médico se suicidó, ya que el médico pensaba que con la muerte alcanzaría la certidumbre y cesarían sus problemas

Documentos relacionados