tuberias en serie

1343 palabras 6 páginas
Tuberias en serie
Un sistema en serie es aquel en donde el fluido se mueve a través de una sola trayectoria continua.
Los sistemas reales tinen como fin seguir la trayectoria del flujo e identificar los tipos de pérdidas menores que ocurren en los sistemas. Cada uno de dichos dispositivos como las válvulas, acoplamientos o cambios en el tamaño o dirección de la trayectoria, ocasionan una perdida de energía en el sistema. La energía se pierde en forma de calor que disipa el fluido. Como resultado de esta perdida la presión del fluido disminuye. La energía que se perdió, primero se introdujo al sistema por medio o bombas o porque la fuente estaba en una elevación mayor. Por tanto, la perdida de energía es un desperdicio, las perdidas de
…ver más…

El principio de continuidad para el flujo estable requiere que el flujo volumétrico que ingresa al sistema ramificado sea el mismo que sale de este.
La continuidad también requiere que la suma de los flujos en todas las ramas debe ser igual al flujo volumétrico total en el sistema.

Fig. 2. Sistema de tuberías en paralelo con tres ramas.
Al flujo volumétrico total se le denomina Q1. Al llegar al punto de intersección debe tomarse una decisión para llegar al destino en Q2. ¿Cuál camino se debería seguir para llegar hacia el destino? Todas las demás partes del flujo deben tomar la misma decisión.
Algo de flujo se distribuye en cada una de las tres ramas que salen de la intersección, y que en la figura se denotan como, a, b y c. estos flujos volumétricos son Qa, Qb y Qc, respectivamente.
Las tres trayectorias se reúnen en la parte derecha del sistema y siguen por un tubo de salida hasta el punto 2. Que es el destino.
Aquí, al flujo volumétrico se le denomina Q2.
Al aplicar el principio del flujo estable a un sistema en paralelo se llega a la conclusión siguiente:
Q1 = Q2 = Qa + Qb + Qc Ec.3

La primera parte, Q1 = Q2, solo afirma lo que se ha dicho acerca de los sistemas con flujo estable anteriores: que cuando se considera el flujo total, el flujo volumétrico es el mismo en cualquier sección transversal en

Documentos relacionados

  • hidraulica
    1389 palabras | 6 páginas
  • El rol de la mujer en la colonia
    2599 palabras | 11 páginas
  • El estado zulia
    3654 palabras | 15 páginas
  • Ensayo de la salsa
    748 palabras | 3 páginas
  • Normas Oficiales Mexicanas Para Instalaciones Hidraulicas
    1659 palabras | 7 páginas
  • Descargas Domiciliarias
    757 palabras | 4 páginas
  • Descargas Domiciliarias
    765 palabras | 4 páginas
  • Soluciones porcentuales
    1263 palabras | 6 páginas
  • 166474259 Ejercicios Resueltos de Int de Calor 1
    9906 palabras | 40 páginas
  • Instalacion domestica de aire acondicionado
    9339 palabras | 38 páginas