tzeltales

1835 palabras 8 páginas
TZELTAL
Los tzeltal son el grupo étnico más grande ubicado en Los Altos, región montañosa localizada en Chiapas, México. Son uno de los muchos grupos que descienden de los mayas; conservando una lengua que pertenece a la rama este del grupo lingüístico de esta misma cultura. La mayoría de los tzeltal viven en comunidades dentro de veinte municipios distintos bajo el sistema mexicano llamado "usos y costumbres", el cual pretende respetar las autoridades y política tradicional indígena. Las mujeres tzeltal suelen usar huipiles tradicionales y blusas negras, sin embargo, los hombres no utilizan una vestimenta tradicional. La religión tzeltal es un sincretismo de las creencias tanto cristianas como nativas y aún se practica la medicina
…ver más…

TZOTZIL
Los tzotziles son uno de los grupos indígenas cuya lengua pertenece a la familia maya. El vocablo tzotzil, gentilicio que se utiliza también para designar la lengua que hablan, deriva de sots´il winik que significa “hombre murciélago.” Actualmente, los tzotziles habitan zonas de Chiapas En las áreas con mayores posibilidades de explotación comercial, como la región norte de Chiapas, los tzotziles se han visto obligados a enfrentar, desde la época de la conquista, los intereses de empresarios no-indígenas (españoles y mestizos), lo que ha generado una larga tradición de organización social y de lucha en defensa de sus derechos. Existe una alta movilidad en las comunidades tzotziles, sobre todo de los hombres jóvenes, debido a que les resulta imposible mantener a sus familias sólo de la explotación de los recursos dentro de sus propios municipios. No obstante, la emigración en busca de ingresos es temporal y casi siempre dentro de los límites del estado de Chiapas. A diferencia de los diversos grupos indígenas que existen en nuestro país, los tzotziles se encuentran muy concentrados en la región que han habitado por siglos. Es algo de llamar la atención que los tzotziles se mueven a ciudades para vivir en ellas, siendo San Cristóbal de las Casas el caso más notorio. Los tzotziles conviven con otros grupos indígenas como los tzeltales y los choles en dichas ciudades.
En contraste con lo que ocurre con otros grupos

Documentos relacionados

  • Cultura Tzeltal
    1602 palabras | 7 páginas
  • Cultura Tzeltal
    1590 palabras | 7 páginas
  • Definiciones y normas- alchourron y bulygin
    3717 palabras | 15 páginas
  • Lenguas en chiapas
    804 palabras | 4 páginas
  • Lenguas en chiapas
    795 palabras | 4 páginas
  • Grupo Étnico Tzotzil
    2260 palabras | 10 páginas
  • Monografía psoriasis
    5109 palabras | 21 páginas
  • Grupo Étnico Tzotzil
    2267 palabras | 10 páginas
  • PUEBLO INDÌGENA TOJOLABAL
    1694 palabras | 7 páginas
  • Hablantes de lenguas indigenas
    771 palabras | 4 páginas