unidad 3 de psicologia evolutiva

966 palabras 4 páginas
En esta semana realizaremos las siguientes actividades en las siguientes actividades:
1. A partir de la lectura del tema en el libro de texto, redacta un informe que contenga los siguientes aspectos:
a) Definición de niñez media y adolescencia y teorías que definen el auto concepto de pre adolescencia y a adolescencia . La niñez es la etapa de la vida comprendida desde el nacimiento hasta la adolescencia. En la psicología del desarrollo, la niñez se divide en la niñez temprana, niñez media y adolescencia. Se trata de una etapa esencial para la formación de la personalidad y el carácter de una persona, y diversos acontecimientos, vivencias o factores pueden afectarla de forma radical.

La adolescencia es un periodo en el desarrollo
…ver más…

Así su pensamiento es más objetivo y racional. El adolescente empieza a pensar abstrayendo de las circunstancias presentes, y a elaborar teorías de todas las cosas. Es capaz de raciocinar de un modo hipotético deductivo, es decir, a partir de hipótesis gratuitas y, procediendo únicamente por al fuerza del mismo raciocinio, llegar a conclusiones que pueden contradecir los datos de la experiencia.
La adolescencia es también la edad de la fantasía, sueña con los ojos abiertos ya que el mundo real no ofrece bastante campo ni proporciona suficiente materia a las desmedidas apetencias de sentir y así se refugia en u mundo fantasmagórico donde se mueve a sus anchas.
Es también la edad de los ideales. El ideal es un sistema de valores al cual tiende por su extraordinaria importancia. El adolescente descubre estos valores y trata de conquistarlos para sí y para los demás. Aunque este hecho no afecta a todos los adolescentes. Depende de la formación recibida.

-La Pre adolescencia:
Desarrollo físico: Se produce una intensa actividad hormonal. Se inicia a los 11 o 12 años en las mujeres y a los 13 o 14 años en los varones. En las mujeres aparece la primera menstruación y en los varones la primera eyaculación; pero en ambos todavía sin aptitud para la procreación. En ambos sexos aparece el vello púbico.
Se da también un

Documentos relacionados

  • Guia multimedia
    3153 palabras | 13 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3185 palabras | 13 páginas
  • Psicologia evolutiva
    20621 palabras | 83 páginas
  • Fundamentación Psicológica Y Pedagógica Del Currículo. Aportaciones De La Psicología Y Ciencias De La Educación Al Diseño Curricular En Sus Distintos Niveles.
    3891 palabras | 16 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    3663 palabras | 15 páginas
  • Politicas de recursos humanos
    1795 palabras | 8 páginas
  • Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 221 PSICOLOGIA
    598 palabras | 3 páginas
  • Vigotsky, cap. 1, cap. 4 y cap. 6 El desarrollo de los procesos psicológicos superiores
    2797 palabras | 12 páginas
  • Tarea
    2474 palabras | 10 páginas
  • Psicologia Evolutiva
    4826 palabras | 20 páginas