unidad 4 Planificación y dirección de la empresa agropecuaria

5627 palabras 23 páginas
INTRODUCCIÓN

El desarrollo organizacional de la empresa es el área de conocimiento que permite explicarse la cultura empresarial inmersa en la empresa, el desarrollo y las tendencias del sector económico y social, lo que define al modelo administrativo.

Partiendo de esto podemos definir a la empresa agropecuaria como la unidad de producción cuyo objetivo es maximizar sus beneficios. Para lograr este objetivo se necesita la conjunción de los factores de producción: tierra - capital - trabajo-factor empresarial.
Los recursos Tierra, capital y trabajo, no pueden producir por si mismos: ej. La tierra no puede producir sin el aporte de trabajo y capital. Es aquí donde está la principal función del empresario, ya que en este sentido, el
…ver más…

Obviamente el objeto de estudio de la Filosofía de la Empresa resulta interesante para los gestores, diseñadores y directivos empresariales, pero también para el resto de trabajadores, ya que aborda temas de organización, comunicación, ética y política económica organizacional.
La empresa es una realidad económica que constituye uno de los pilares fundamentales del sistema económico en la actualidad.
Al considerar las funciones que realiza, se pone de manifiesto la importancia de la empresa como unidad económica productora de bienes y servicios, de forma que la actividad productiva de un país está compuesta por la suma de todas las actividades productivas de las empresas integradas en él. De esta manera, la satisfacción de las necesidades de bienes y servicios se hace por medio de la oferta que de estos hacen las empresas.
La empresa, tiene además una importante dimensión social, pues crea empleo y genera riqueza. Esta relación de dependencia, tiene unos costes sociales, pues en épocas de crisis económica, se reduce la actividad económica y disminuyen los puestos de trabajo en las empresas, se disparan los niveles de desempleo con las secuelas sociales y personales correspondientes.
Principios y valores de la empresa
Valores institucionales éticos
Honestidad: Actuamos con la debida transparencia entendiendo que los intereses colectivos deben prevalecer al interés particular para alcanzar los propósitos misionales.
Lealtad:

Documentos relacionados

  • Biografia de rené descartes
    931 palabras | 4 páginas
  • Gestion de empresas agropecuarias
    6742 palabras | 27 páginas
  • Que Es La Administracion Agropecuaria
    3084 palabras | 13 páginas
  • Gremios y sindicatos en panamá
    1549 palabras | 7 páginas
  • Funciones de las organizaciones municipales
    2001 palabras | 9 páginas
  • Insrumentos De Redes
    1711 palabras | 7 páginas
  • Introduccionalagestionrecursoshidricos
    7913 palabras | 32 páginas
  • Trabajo Unesr
    4193 palabras | 17 páginas
  • Apelaciones publicitarias
    1578 palabras | 7 páginas
  • Produccion Agropecuaria
    17945 palabras | 72 páginas