vida muerte y trascendencia

3522 palabras 15 páginas
Universidad de Guadalajara
Preparatoria Regional de Lagos de Moreno

Identidad y Filosofía

´´Ensayo sobre Vida, Muerte y Trascendencia´´

Luis Fernando Ibarra Pedroza

Prof. José Luis Murguía

Vida, Muerte y Trascendencia
En los filósofos:
a) Heráclito
b) Friedrich Nietzsche
c) David Hume
d) Ludwig Wittgenstein
e) Aristóteles
f) Miguel de Unamuno
g) Carlos Marx
h) Emmanuel Kant
i) Tomas de Aquino
j) Sócrates
k) Platón
l) José Ortega y Gasset

Por medio del presente ensayo se expondrán los conceptos de Vida, Muerte y Trascendencia en el pensamiento de los filósofos antes mencionados. La filosofía como una herramienta utilizada día a día para dar un entendimiento mayor a los conflictos y no solo para
…ver más…

La verdad se consigue en la muerte. Morir no es otra cosa que pensar en la vida, el saber que vas a morir es lo que hace que nuestra vida sea única e irrepetible.
Para Aristóteles Entre los cuerpos naturales los hay que tienen vida y los que no la tienen y solemos llamar vida a la auto alimentación, al crecimiento, y al envejecimiento.
Según Aristóteles los procesos de la naturaleza no son imprevisibles si no que están regulados por las especies que hay en ella. Según lo que eres un árbol un pájaro un hombre así te trasladas y en tal cosa te conviertes y que el hombre es como un animal político.
El alma humana al nacer el hombre es como una tabula rasa o tabla simple que gradualmente se va saturando de representaciones pictóricas de la realidad que subsisten reconocidas o grabadas en su mente.
Tomas de Aquino la vida: la vida es una gracia divida de un dios y estamos regidos por leyes como la natural que habla de la naturaleza; la positiva que trata sobre todo aquello que pone orden a los seres humanos como las leyes de la suprema corte; la alma que lleva relación con la trascendencia‍‍. Una vida dirigida por las leyes natural positiva y eterna por la gracia divina. Cuando la gente muere y cumple con las leyes en la tierra y muere su alma va al cielo a la resurrección.
Emmanuel Kant especula que a través del pensamiento logramos edificar la ciencia, que es un elemento de

Documentos relacionados

  • Vida Muerte Y Trascendencia
    5646 palabras | 23 páginas
  • ENSAYO: VIDA, MUERTE Y TRASCENDENCIA | FILOSOFÍA
    2324 palabras | 10 páginas
  • Vida, Muerte y Trascendencia De Filosofos Importantes
    1638 palabras | 7 páginas
  • Vida, Muerte y Trascendencia De Filosofos Importantes
    1650 palabras | 7 páginas
  • Ensayo acerca de vida, muerte y trascendencia
    846 palabras | 4 páginas
  • modulo 2 identidad y filosofia
    819 palabras | 4 páginas
  • Toma de decisiones en los centros educativos
    10558 palabras | 43 páginas
  • Resumen de TRASCENDENCIA Y ESPIRITUALIDAD DEL HOMBRE
    1607 palabras | 7 páginas
  • Areas funcionales
    1780 palabras | 8 páginas
  • MEDICO DE ALMAS Y CUERPOS, PRINCIPIOS DEONTOLÓGICOS
    2173 palabras | 9 páginas