• Monografías Plus
  • Ayuda
  • Português
  • Mi Cuenta
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
Monografias.com
Monografias.com
  • Monografías
  • Nuevas
  • Monografías Plus
  • Agregar a favoritos
  • Ayuda
  • Português
  • Mi cuenta

    Home » Filosofía

    Filosofía

    Related Catagories

    • Mitología (66)
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 68 »
    Teoria del estado justo. El filósofo-gobernante
    ¿QUÉ ES EL ESTADO JUSTO? Es el objetivo político último de la filosofía platónica, expuesto en su obra La República. El estado platónico está diseñado sobre las siguientes bases: El principio de armonia Identidad ética-política (individuo-sociedad) Asunción del lugar que cada uno ocupa en el estado. Gobierno de los aristoi, los mejores, pero en conocimiento.

    (Publicado: October 26, 2017 | Visitas: 955)

    Leer Más
    El problemático ser de la naturaleza humana
    Se analiza primeramente la noción de naturaleza distinguiéndola de la noción de sustancia y de esencia. Se distingue el componente físico-biológico, el social y el creativo personal de la naturaleza humana. Se ofrece una interpretación integral de la naturaleza humana cuando con tal concepto se quiere aludir a “lo que

    (Publicado: October 23, 2017 | Visitas: 1069)

    Leer Más
    El origen de la vida
    La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen. La materia viva se puede formar a partir de materia no viviente. La idea de la generación espontánea nació en la antigua Grecia, la creencia se basaba en que, en la carne

    (Publicado: October 12, 2017 | Visitas: 1226)

    Leer Más
    Unidad y conflicto. La cuestión de la subjetividad en las lecturas contemporáneas de Kant
    Nuestra investigación ha abordado las encrucijadas teóricas expuestas en el debate acerca de la cuestión de la subjetividad, mediante un recorrido no lineal de lecturas contemporáneas de Kant. A partir de la hipótesis de que el tratamiento de esta cuestión en sus múltiples aspectos requiere asumir la tensión entre unidad

    (Publicado: September 26, 2017 | Visitas: 809)

    Leer Más
    Una visión de la Libertad
    Sin libertad –de alguna clase-- no cabe hablar de responsabilidad, ni en general puede existir el ámbito moral. Sin libertad no podríamos distinguir entre mal natural –como un terremoto, un tsunami o el impacto de un gran meteorito– y mal social o moral –como torturar a un cachorrito, violar a

    (Publicado: September 20, 2017 | Visitas: 1071)

    Leer Más
    Análisis del Mito de la Caverna de Platón
    El Mito de la Caverna de Platón, no es algo asociado a las solas ideas, es incluso el rudimento de la sociología, aun cuando esta última solo se comenzó a gestar hacia el año 1800 d.C, pero es Platón quien logra analizar las primeras estructuras sociales escondidas entre las sombras.

    (Publicado: September 4, 2017 | Visitas: 1333)

    Leer Más
    El experimento de la intención. Como cambiar tu vida y cambiar el mundo con el poder del pensamiento
    Este ensayo hace un abordaje del Libro el Experimento de la Intención cuya autora es Lynne McTaggart a partir de la autorrealización del ser humano a nivel de su formación como persona, como profesional y como ente de la sociedad. El poder del pensamiento en la persona evidencia una perspectiva

    (Publicado: July 31, 2017 | Visitas: 899)

    Leer Más
    Dialéctica
    Se conoce como dialéctica a la técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí. La palabra dialéctica es de origen griego “dialectico”.

    (Publicado: July 18, 2017 | Visitas: 1017)

    Leer Más
    Espacio, género y colonialismo en Pancracio, el huraño (1856) de Gottfried Keller
    Este trabajo, que procura aportar a la comprensión del realismo poético kelleriano, plantea la tesis de que en el relato Pancracio, el huraño el pro- blema de la relación entre lo masculino y lo femenino resignifica tanto las prácticas espaciales de los personajes como el motivo –poco frecuente en la

    (Publicado: July 17, 2017 | Visitas: 776)

    Leer Más
    Resumen de los principales modelos actuales de la filosofía de la educación
    La filosofía de la educación ofrece una brújula orientadora, la guía teórica para no perder el rumbo dentro del proceso de enseñar y aprender, es la estrella polar del acto educativo, sin ella estaríamos a la derivan sin saber cuál sería el rumbo al que queremos dirigir el acto educativo.

    (Publicado: July 13, 2017 | Visitas: 931)

    Leer Más
    La responsabilidad ambiental: el puente que une la conciencia de vida con la pulsión de vivir
    Primero abordaremos el concepto de vida desde la filosofía de Nietzsche y el de pulsión de vivir desde los planteamientos de Darío Botero en su libro Vitalismo Cósmico; segundo expondremos la comprensión vitalista de la conciencia de vida; y por último, examinaremos el concepto de responsabilidad ambiental

    (Publicado: June 26, 2017 | Visitas: 688)

    Leer Más
    Marxismo y Neomarxismo
    Nacido en una familia de clase media acomodada en Tréveris, Reino de Prusia, fue a estudiar a la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella

    (Publicado: June 13, 2017 | Visitas: 1196)

    Leer Más
    Camus y el mito de Sísifo: Lo absurdo que es vivir, el suicidio y una salida
    “No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio, y ese es el suicidio” Establece el filósofo y escritor ganador del premio Nobel de literatura, Albert Camus (1913-1960) al principio de su ensayo titulado El Mito de Sísifo. En él, describe que uno hace la rutina de su vida diaria:

    (Publicado: June 7, 2017 | Visitas: 891)

    Leer Más
    Modernidad: un entrelazamiento entre ilustración y mito
    La reflexión sobre la ilustración ha sido un punto significativo en nuestro tiempo. Una de las características principales de la modernidad ha sido el interés de iluminar el mundo a través del pensamiento humano. Desde el siglo XVIII, denominado por los historiográficos como “el siglo de las luces” el

    (Publicado: June 6, 2017 | Visitas: 1065)

    Leer Más
    El retorno mítico a lo corporal a partir del abandono de la razón: el descenso al infierno
    La crisis de la razón, como causa principal de la pérdida de sentido del hombre enmarcado en la modernidad, determinaría el inicio de una frenética búsqueda de esquemas estéticos capaces de violar las barreras impuestas por la intelectualidad, en el intento de llenar el vacío que dejaba la salida del

    (Publicado: June 2, 2017 | Visitas: 902)

    Leer Más
    El sueño del elixir de la vida
    El envejecimiento es un proceso universal de pérdida de viabilidad y aumento de vulnerabilidad. Aunque los mecanismos subyacentes al envejecimiento siguen siendo un misterio, es razonable esperar que lleguemos a entender el proceso de envejecimiento humano. Posiblemente a lo largo de este siglo, conoceremos todos los cambios que se producen

    (Publicado: June 1, 2017 | Visitas: 893)

    Leer Más
    El currículo; concepciones, fundamentos e historia de su desarrollo en Colombia
    En este ejercicio discursivo alrededor del Currículo, se abordan tres aspectos de él: en una primera instancia sobre la diversidad de concepciones que existen en la actualidad sobre el mismo; sobre la fundamentación del Currículo en lo que respecta a lo histórico, filosófico, psicológico, sociológico y finalmente un abordaje

    (Publicado: May 28, 2017 | Visitas: 1164)

    Leer Más
    Teoría de la natureza basada en los textos de Platón
    "En cierta ocasión oí a alguien que leía de un libro -de Anaxágoras, según dijo- y que decía que la causa ordenadora de todas las cosas es el Entendimiento. Esta causa me llenó de satisfacción y me pareció muy bien que el Entendimiento sea la causa de todas las

    (Publicado: May 27, 2017 | Visitas: 775)

    Leer Más
    Doctrinas egocéntricas
    Las personas que la padecen de sociopatia, pierden la noción de la importancia de las normas sociales, como las leyes y los derechos individuales. las características de esta psicopatía, visibles en lideres políticos de esta índole, es el egocentrismo que en el caso de muchos como F. Castro y Kim

    (Publicado: May 23, 2017 | Visitas: 1028)

    Leer Más
    Una mirada crítica de aristóteles al mundo contemporáneo – Telos y Ergon
    Cada vez está más extendida la idea de que hay que ser un "ganador" y evitar ser un "perdedor" (aplicación casi literal del "winner" y el "loser" tan en boga en Norteamérica y tan en consonancia con el "modo de vida norteamericano"). Sin embargo, aunque casi nunca queda claro cuál

    (Publicado: May 22, 2017 | Visitas: 783)

    Leer Más
    La muerte: una pregunta y varias respuestas
    El tema es la muerte ,como pregunta y se trata de responder de distintos ambitos que enriquecen la pregunta original

    (Publicado: May 19, 2017 | Visitas: 1277)

    Leer Más
    Mercancía corpórea y cuerpo mercantil. El ensayo de Lukács sobre la cosificación
    El artículo analiza el concepto de cosificación (Verdinglichung) en la filosofía de György Lukács, concentrándose ante todo en el célebre ensayo de Historia y conciencia de clase, pero indicando también algunas de las anticipaciones y continuaciones de esa reflexión en la filosofía temprana y en la madura.

    (Publicado: May 19, 2017 | Visitas: 833)

    Leer Más
    Las Coeforas (Filosofia)
    La lectura que se nos presenta es una clara representación de las malas decisiones que llevamos a cabo por lo que creemos es alguna clase de amor, pues durante toda la lectura es fácil encontrarse con sentimientos, valores que se podría decir que fueron puestos a prueba y muchas cosas

    (Publicado: May 17, 2017 | Visitas: 901)

    Leer Más
    Teorías, historias y modelos de la idea de desarrollo por Dr. Alberto Hidalgo Tuñón
    Es un error considerar al «desarrollo» como una simple categoría económica. En este trabajo se considera como una Idea compleja que al cruzarse con la Idea de cooperación genera una constelación semántica específica, en la que figuran también las Ideas de progreso y globalización. Cuando las categorías económicas se observan

    (Publicado: May 17, 2017 | Visitas: 784)

    Leer Más
    Marxista de la esencia, filosofía positiva, fenomenológica de la educación
    En este trabajo se desarrollan varios temas, entre ellos está el marxista, la fenomenología, concepción vitalista, entre otros. Dichos temas se desarrollan en base a como surgieron, también se da un concepto claro de cada uno de los temas. Marx, el auto del “marxismo” se toma como referencia para desarrollar el

    (Publicado: May 14, 2017 | Visitas: 816)

    Leer Más
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 … 68 »
    Buscar
    Categorias
    • Administración y Finanzas (12,928)
    • Agricultura y Ganadería (1,792)
    • Anatomía (278)
    • Antropología (384)
    • Arquitectura y Diseño (277)
    • Arte y Cultura (1,422)
    • Biografías (745)
    • Biología (1,593)
    • Computación (4,749)
    • Derecho (9,615)
    • Ecología (1,763)
    • Economía (4,208)
    • Educación (9,841)
    • Epistemología (376)
    • Estudio Social (4,860)
    • Etica (517)
    • Filosofía (1,627)
    • Física (1,446)
    • Geografía (1,168)
    • Historia (2,873)
    • Ingeniería (5,218)
    • Lengua y Literatura (3,247)
    • Links (9,269)
    • Matemáticas (1,384)
    • Otros (2,468)
    • Paleontología (17)
    • Periodismo (423)
    • Política (2,853)
    • Psicología (2,653)
    • Química (936)
    • Religión (1,965)
    • Salud (10,547)
    • Tecnología (1,641)
    • Turismo (747)
    • Zoología (108)
    Newsletter

    El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.

    Política de Derechos de Autor | Normas de la Comunidad  | Nuestro Código de Honor  |  Política de Privacidad  |  Términos de Servicio  |  No vender mi información personal

    © Monografias.com S.A.