Arbitraje comercial en mexico

3419 palabras 14 páginas
CONTENIDO
• Antecedentes históricos del arbitraje en la Legislación Mexicana
• Arbitraje en materia mercantil
• Arbitraje en materia civil
 Preparación del juicio arbitral
 Reglas generales del juicio arbitral
 Compromiso
 Nombramiento de árbitros
 Procedimiento arbitral
 El laudo
 El amparo contra los laudos arbitrales
• Las legislaciones estatales
• La ejecución de los laudos emitidos dentro de la Republica Mexicana
• Ejecución de los laudos dictados en el extranjero
• El arbitraje en la práctica mercantil mexicana

ARBITRAJE COMERCIAL EN MEXICO
ANTECEDENTES HISTORICOS DEL ARBITRAJE EN LA LEGISLACION MEXICANA
Al lograr México su Independencia política en 1821 la mayor parte de la legislación española de Derecho
…ver más…

ARBITRAJE EN MATERIA MERCANTIL

Ya se ha indicado que el Derecho mercantil es una materia de la exclusiva competencia del legislador federal. El arbitraje mercantil está regulado por el Código de Comercio de 1889, en cuyo Libro Quinto (De los juicios mercantiles), Titulo Primero, Capitulo 1, establece que el procedimiento mercantil preferente a todos es el convencional y que a falta de convenio expreso de las partes interesadas se observarán las disposiciones del citado Libro Quinto; Únicamente en ausencia de aquél o de éstas, se aplicará la ley de procedimientos local respectiva.

Como acertadamente lo comenta Alcalá-Zamora "nuestro viejo ordenamiento mercantil establece una concepción privatista y obsoleta del proceso, que en la práctica se ha convertido en letra muerta o poco menos, subsistiendo tan s61o el juicio convencional ante árbitros.

Sin embargo, de acuerdo con el texto aún vigente del artículo 1052 del Código de Comercio, los jueces deberán sujetarse al procedimiento convencional que las partes hubieren pactado, si en él concurren las condiciones que el citado precepto establece en seis fracciones; de la drástica afirmación del legislador no puede interpretarse que el "procedimiento convencional" pactado por las partes sea el arbitral, en primer lugar, porque la Ley Orgánica de los Tribunales Comunes del Distrito y Territorios (artículo 369) prohíbe a

Documentos relacionados

  • La educacion en venezuela
    2765 palabras | 12 páginas
  • Arbitraje internacional
    2955 palabras | 12 páginas
  • Ensayo sobre arbitraje
    3584 palabras | 15 páginas
  • Ejemplo demanda arbitraje comercial
    804 palabras | 4 páginas
  • guia de correduria
    1887 palabras | 8 páginas
  • Ensayo confianza
    2307 palabras | 10 páginas
  • Reformas Al Codigo De Comercio De 1989
    2054 palabras | 9 páginas
  • Medios alternativos de solución de conflictos
    2112 palabras | 9 páginas
  • Junta federal de conciliacion y arbitraje
    1931 palabras | 8 páginas
  • Junta federal de conciliacion y arbitraje
    1942 palabras | 8 páginas