Artes Prehispanico Y Colonial

946 palabras 4 páginas
Que es el arte prehispánico

El arte es una noción abstracta que se aplica a una variedad de objetos de las más lejanas culturas y épocas, La constitución del concepto arte de por sí es polémico y cuestionado, y se sigue trabajando en él, así que la denominación de lo artístico en los objetos creados por culturas prehispánicas se debe, en parte, por esa finalidad social que el arte tiene, las características estéticas depositadas en cada objeto por ser de factura humana y por las convenciones socio-culturales de lo que entra en la categoría de artístico. Los anteriores argumentos convienen por la dificultad para consensuar el concepto arte. Pero El arte es un concepto moderno desde el punto de vista que lo entendemos hoy y que las
…ver más…

En ese entonces, Venezuela era una Capitanía General lo que va a caracterizar una arquitectura de gran moderación y sencillez y un esquema casi constante en sus provincias tales como : Caracas, Cumaná, Margarita, Trinidad y Barinas

Arquitectura

•ARQUITECTURA
•Características generales:
•Templos de gran sencillez y austeridad
•Plantas de 3 naves, separadas por columnas cilíndricas o soportes de sección cuadrada, unidas por arcadas de medio punto.
•Techumbre de doble vertiente, está formada por una armadura de pares nudillos y tirantes dobles.
•En el presbiterio , el techo es de armadura en forma de pabellón con artesonado.
•Las torres de uno o dos cuerpos rematan en cúpulas de media naranja , sin tambor, o en capitel piramidal
•Las fachadas con sus portales, es donde se aprecian las características de los estilos, los elementos decorativos y originalidad de cada templo.

TEMPLOS
•En Venezuela se conservan 160 templos del período colonial.
•Los más antiguos (XVI) son: Iglesia de la Asunción, en Margarita y la Catedral de Coro.
•Catedral de Caracas
•Iglesia de San Francisco de Yare.
•Catedral de Calabozo
•Iglesia de Santa Ana y la de Moruy en Paraguaná, Edo. Falcón
•Iglesia de la Concepción en el Tocuyo (reconstruida
•El templo de Ospino en Portuguesa
•La Catedral de Barinas
•Catedral de Barcelona y los templos de Píritu y Clarines Edo. Anzoátegui

ESCULTURA COLONIAL
•Pertenece al género

Documentos relacionados

  • Historia del arte guatemalteco
    3132 palabras | 13 páginas
  • Historia del arte guatemalteco
    3116 palabras | 13 páginas
  • La Escultura A Través Del Tiempo
    1170 palabras | 5 páginas
  • Eficacia de la escritura privada
    3474 palabras | 14 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Problemas del mundo actual
    833 palabras | 4 páginas
  • Pintura Y Escultura De La Nueva España En El Siglo Xviii
    1503 palabras | 6 páginas
  • Características De La Sociedad Venezolana 1830-1935
    1114 palabras | 5 páginas
  • La transformacionde la cultura indigena durante la colonia
    1363 palabras | 6 páginas
  • Historia de honduras
    3476 palabras | 14 páginas