Biologia

8248 palabras 33 páginas
Seymour Jonathan Singer
Es un biólogo celular y profesor de la Universidad de California, San Diego. Trabajó como investigador postdoctoral en el laboratorio de Linus Pauling en Caltech , donde fue co-descubierto la base de anormal de hemoglobina en la anemia de células falciformes, publicado en el famoso artículo " La anemia de células falciformes, una enfermedad molecular". En 1951, se convirtió en profesor adjunto en la Universidad de Yale , donde desarrolló la ferritina -anticuerpo, que fue el primer electrón-denso reactivo utilizado para la tinción de células enmicroscopia electrónica de imágenes. Se le concedió una beca Guggenheim para la Biología Molecular y Celular en 1959. [ 1 ] En 1961 se unió a la facultad de UCSD . A
…ver más…

Es la membrana entonces "quien decide" qué, cuánto y cuándo entra o sale una sustancia.

El transporte celular puede realizarse en forma pasiva (sin gasto energético) o activa (con gasto energético).

a- Transporte pasivo
Como decíamos, no requiere gasto de energía, y puede darse de varias maneras:

-Por difusión simple: es el movimiento de moléculas desde una zona en donde la concentración es mayor hacia una zona donde la concentración es menor; mientras mayor sea la diferencia de concentración, más rápida será la difusión . De este modo pasan el oxígeno y el dióxido de carbono, por ejemplo.
-Por ósmosis: es el mecanismo que permite el transporte de agua a través de la membrana. El agua pasa de un medio hipotónico (con mucha agua y pocas sales disueltas) a un medio hipertónico (con poca agua y muchas sales disueltas).
-Por difusión facilitada: algunas proteínas de la membrana actúan como canal o como transportador de iones, monosacáridos y aminoácidos, facilitándoles el pasaje de un lado a otro de la membrana. b- Transporte activo
Es el que requiere gasto de energía.
En este caso, se da cuando el pasaje de moléculas o de iones se hace contra corriente, es decir, de una zona de menor concentración a una zona de mayor concentración, o cuando se trata de partículas de gran tamaño.
En el primer caso, participan proteínas de la membrana, que se unen a una molécula transportadora de energía (ATP, adenosín tri-fosfato). El ATP le da energía a la proteína, lo

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • biologia
    693 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    1765 palabras | 8 páginas