biologia

693 palabras 3 páginas
5.- Defina lo que es hipotónico, hipertónico e isotónico. Cuál sería el destino de una célula animal inmersa en cada uno de los tres tipos de solución.
Hipotónico: En biología, una solución hipotónica es aquella que tiene menor concentración de soluto en el medio exterior en relación al medio interior de la célula, es decir, en el interior de la célula hay una cantidad de sal mayor que de la que se encuentra en el medio en la que ella habita. 1 Una célula sumergida en una solución con una concentración más baja de materiales disueltos, está en un ambiente hipotónico; la concentración de agua es más alta. Una célula en ambiente hipotónica se hincha con el agua y puede explotar; cuando se da este caso en los glóbulos rojos de la sangre, se
…ver más…

Es importante exclusivamente en el caso del oxígeno, o del nitrógeno para los organismos diazotrofos. De hecho, ambos gases son más solubles en medio hidrofóbico que en medio acuoso.
Difusión facilitada: El soluto se mueve a favor de su potencial electroquímico a través de la membrana, pero la atraviesa gracias a la existencia de una proteína que facilita esa difusión. Hay dos posibilidades: La proteína se limita a crear un conducto hidrofílico por el que el soluto se mueve libremente. La proteína une al soluto, y lo mueve a través de la membrana gracias a un cambio conformacional. La proteína es un transportador en sentido estricto. Dado que en el caso de la difusión facilitada sólo se transporta un tipo de soluto, recibe la denominación especial de Uniporte.
Transporte activo: es cuando una célula transporta sustancias con gasto de energía para su beneficio.
Pinositosis: Proceso por el que el líquido extracelular es captado por la célula. La membrana celular desarrolla una invaginación sacular llena de líquido extracelular, que posteriormente cierra, formando una vesícula o vacuola de líquido dentro de la célula.
Endocitosis: cuando las sustancias son partículas de gran tamaño el proceso recibe el nombre de fagocitosis, si están en solución se le denomina pinocitosis. En la parte interna de la membrana celular aparecen digitaciones recubiertas por una proteína la clatrina, y se denominan

Documentos relacionados

  • Biologia
    835 palabras | 4 páginas
  • Biologia
    12939 palabras | 52 páginas
  • Biologia
    9282 palabras | 38 páginas
  • Biologia
    7329 palabras | 30 páginas
  • Biologia
    1817 palabras | 8 páginas
  • Biologia
    8240 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    8248 palabras | 33 páginas
  • Biologia
    760 palabras | 4 páginas
  • BIOLOGIA
    702 palabras | 3 páginas
  • Biologia
    1765 palabras | 8 páginas