CUADRO COMPARATIVO entre El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y El increíble Hulk

2371 palabras 10 páginas
CUADRO COMPARATIVO entre El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde y El increíble Hulk

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886)

El increíble Hulk 1x01 piloto (1977) doble episodio (español) película completa

1

Autor: Robert L. Stevenson (Edimburgo, Escocia, 1850 - Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894), novelista, poeta y ensayista escocés.
Escrita, producida y dirigida por: Kenneth Johnson (1942- ¿ ); guionista, director y productor estadounidense de cine y televisión.
2

Texto: Novela fantástica* o de ciencia ficción

Producto: Película fantástica o de ciencia ficción**

3

Contexto: Londres, Inglaterra; segunda mitad del siglo XIX, en el ámbito científico. En una época de gran desarrollo de la
…ver más…

El doctor experimenta en un laboratorio de radiología para confirmar su hipótesis. Accidentalmente se suministra una sobredosis de 2 millones de unidades de rayos gamma que alteran, sin advertirlo, la estructura de su ADN. A partir de entonces, cada vez que el Dr. Vanner se halla ante una situación de extrema angustia, desesperación, ira o impotencia, producto de algún peligro inminente, se transforma automáticamente en Hulk. En un ser gigante y corpulento. De color verde. De una gran vitalidad y fuerza descomunal.

Las metamorfosis en el Dr. Vanner:
Cuando El Dr. Vanner se transforma lo hace involuntariamente; la metamorfosis es producto una fuerte frustración, angustia o desesperación que adviene al personaje ante una situación de peligro y la necesidad de salir librado de él. Pasado éste, regresa a la normalidad, pero casi no recuerda nada de lo ocurrido, ni durante el proceso, ni durante la permanencia o duración de la metamorfosis.

Cabe mencionar que con la transformación la parte pensante, racional y humana se aparta del personaje (del Dr. Vanner); quedando en Hulk sólo la parte primitiva y animalesca del ser humano del periodo o época de los homínidos austrolopithecus. De ahí su aspecto de asombro que experimenta ante las cosas del mundo que lo rodean. No es bueno ni malo. Actúa por instinto ante la amenaza del peligro, pero con tendencia hacia el bien, lo bueno o lo correcto; sin causar daño, ni a sí mismo ni a la naturaleza.

6

Documentos relacionados