Conducta Antisocial y Delito

806 palabras 4 páginas
CONDUCTA ANTISOCIAL

La conducta antisocial se caracteriza como una falta general de adhesión a las costumbres sociales y las normas que permiten a los miembros de una sociedad convivir pacíficamente. Según algunos estudios, las personas con trastornos de conducta antisocial son responsables de aproximadamente la mitad de todos los delitos cometidos, a pesar de que representan sólo un cinco por ciento de la población. La mayoría de las personas con trastornos de conducta antisocial son hombres. Las mujeres representan una porción más pequeña y la mayoría no son físicamente violentas.
La conducta antisocial puede comenzar en la infancia, la adolescencia o edad adulta. En los niños se conoce como un trastorno de la conducta, en los
…ver más…

* Utiliza mentiras y trata de manipular diversas situaciones.
* No sigue las reglas, disfruta quebrantándolas.
* Pide dinero prestado y no lo devuelve.
* Roba.
* Es demasiado agresivo, a menudo incita peleas.
* Está dispuesto a herir a otros física o emocionalmente, sin remordimiento.
* Es arrogante y excesivamente confiado.
* Le gusta provocar incendios.
* Es cruel con los animales.
Una persona con trastorno de conducta o comportamiento antisocial puede parecer muy encantador y simpático en un primer momento. Sin embargo, las amistades son difíciles de mantener, en cuanto las personas se dan cuenta de su comportamiento prefieren tomar distancia, por lo cual le es muy difícil conservar amistades. Lo que al principio parece ser una actividad divertida y atrevida pronto se convierte en peligrosa e irreflexiva.
Las personas que exhiben conductas antisociales son muy egoístas y egocéntricas. Los adultos que se ven afectados por la conducta antisocial que no desarrollaron trastornos de conducta en la infancia, inicialmente podría involucrarse en la delincuencia desde sus altos cargos o convertirse en personas abusivas con un cónyuge o miembro de la familia. La naturaleza de la conducta negativa puede aumentar con el tiempo. El peor de los casos de la conducta antisocial reflejado en los criminales de adultos, como asesinos, por lo general se remonta a los trastornos de

Documentos relacionados

  • Conductas Antisociales De Los Aztecas
    1728 palabras | 7 páginas
  • El Termino Criminologia
    1064 palabras | 5 páginas
  • Tesina de criminologia
    1741 palabras | 8 páginas
  • Criminogenesis y criminodinamica
    2178 palabras | 9 páginas
  • La criminologia como profesion.
    1547 palabras | 7 páginas
  • evidencia de aprendizaje 3 teoria del delito
    950 palabras | 4 páginas
  • Cuestionario De Criminologia
    1256 palabras | 5 páginas
  • Apuntes de criminologia
    5080 palabras | 21 páginas
  • Términos de la química orgánica
    807 palabras | 4 páginas
  • Antología De Criminología
    11985 palabras | 48 páginas