DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO

1189 palabras 5 páginas
DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS EN EL MUNDO Y EN MÉXICO

Nombre:
Gustavo Nájera Ramírez
Escuela:
Sec. Tec. No. 38 “José ma. Morelos y pavón”
Asignatura:
Geografía
Maestr@:
Bárbara Olvera Martínez
Grado y grupo:
1° “D”

Indice
Portada……………………………………………………………………1
Índice………………………………………………………………………2
Introducción………………………………………………………….3
Escrito……………………………………………………………………..4
Conclusión……………………………………………………………..6
Bibliografía…………………………………………………………….7

Introducción
Este trabajo se hizo con el propósito de hacer saber y concientizar a la población sobre las diferencias de Desarrollo Humano que hay entre las regiones del mundo, la discriminación que hay entre estas, a poder comparar el Índice de Desarrollo Humano y así hacer saber a la
…ver más…

“Los paises con IDH alto son los desarrolados, tal como el caso de las naciones de Europa central y nordica; Estados Unidos y Canada en America; Japonen Asia; y australia y Nueva Zelanda en Oceania.
Con un IDH intermediose encuentran paisesde America Latina como Mexico, Argentina y Chile; y el IDH mas abajo predomina en los paises menos desarrolados, como la mayoria de las naciones de Africa.”(8)
“En 2011 Noruega es considerado como el mejor lugar para vivir y el peor país es la República Democrática del Congo. México se sitúa en el puesto número 57 de la lista.”(9)
“En los países desarrollados, el ingreso es el eje de la desigualdad social, en la medida en que domina el mercado, se produce un alto grado de desigualdad. En los Estados de bienestar se tiende a fomentar la igualdad, pero como la redistribución económica abarca por lo general sólo el 20% del ingreso total, la distribución neta sigue siendo muy desigual. Por ello, en los países más avanzados aumentan las diferencias sociales, exceptuando Suecia, Dinamarca y Austria, que además alcanzan los niveles más altos de calidad de vida.”(10)
“La globalización y el cambio económico también ha dado como resultado un aumento del desempleo causado en gran parte porque las empresas buscan mayor beneficio lo que conlleva a menos costes y menos mano de obra, también buscan mano de obra mas barata por lo que

Documentos relacionados

  • PLANEACION DIDACTICA GEOGRAFIA BLOQUE IV
    1595 palabras | 7 páginas
  • Secuencia didáctica sergio tobón
    790 palabras | 4 páginas
  • El estado desde el punto de vista juridico
    13517 palabras | 55 páginas
  • Rol del trabajador social en las políticas públicas
    2560 palabras | 11 páginas
  • CONTEXTO SOCIOECONOMICO DE MEXICO (UNAD MEXICO)
    6445 palabras | 26 páginas
  • Ensayo desarrollo de la inteligencia
    1679 palabras | 7 páginas
  • Desigualdad Socioeconomica En Mexico
    2713 palabras | 11 páginas
  • Desigualdad Socioeconomica En Mexico
    2721 palabras | 11 páginas
  • Condiciones Socioeconomicas
    1223 palabras | 5 páginas
  • El sistema solar- resumen
    955 palabras | 4 páginas