Diferencia entre sector publico y sector privado

2969 palabras 12 páginas
INTRODUCCION

¿Por qué realiza el sector publico unas actividades económicas y el privado otras? ¿Cómo influye el estado en la economía?
Para responder a estas preguntas debemos comprender primero lo que a continuación se detallan en los conceptos básicos de finanzas publicas, y las diferencias fundamentales entre el sector gobierno y privado.
La función pública es la acción que da origen a la existencia del Estado y se refleja en servicios prestados a la comunidad, que pueden ser servicios públicos esenciales que hacen a la propia naturaleza del Estado y solo pueden ser prestado por él, como la defensa, la seguridad, y la justicia; y servicios públicos en general (son prestados por el estado o delegados otros organismos o incluso a
…ver más…

b. Que dichos ingresos tengan significación económica.
La Gestión Tributaria (o ingresos públicos) mide el conjunto de acciones en el proceso de la gestión pública vinculado a los tributos, que aplican los gobiernos, en su política económica. Los tributos, son las prestaciones en dinero que el Estado, en su ejercicio de poder, exige con el objeto de tener recursos para el cumplimiento de sus fines.
Al actuar como ente generador de recursos el estado obtiene estos recursos a través de la modalidad de ingresos ordinarios y extraordinarios.
Ingresos ordinarios no tributarios de dominio público industrial (industria petrolera; minera). A través del dominio público comercial (entidades bancarias); dominio público territorial.
Ingresos ordinarios tributarios, a través de impuestos; tasas y contribuciones (contribuciones de mejoras y parafiscales)
Otra forma de clasificarlos: 1. Recursos patrimoniales propiamente dichos; 2. Recursos de las empresas estatales; 3. Recursos gratuitos; 4. Recursos tributarios ; 5. Recursos derivados de sanciones patrimoniales; 6. Recursos monetarios, 7. Recursos del crédito público.
La característica común de los recursos tributarios es su obligatoriedad por imperio de la ley en la cual tiene su origen, pero dicha obligatoriedad se encuentra enmarcada dentro de las limitaciones que emergen de la Constitución Nacional.
En el Estado moderno constitucional y, especialmente, en la economía liberal, la

Documentos relacionados

  • Diferencia entre empresa publica y privada
    822 palabras | 4 páginas
  • Habilidades de razonamiento
    1944 palabras | 8 páginas
  • Las Semejanzas Y Diferencias Que Existe Entre Servidor Público Y Trabajador Privado En El Ecuador
    839 palabras | 4 páginas
  • Autocracia
    6122 palabras | 25 páginas
  • La Economía del Sector Público - Stiglitz, Capítulo 1 (Resumen)
    1831 palabras | 8 páginas
  • sector gubernamental
    902 palabras | 4 páginas
  • Instituciones Publicas Y Privadas
    871 palabras | 4 páginas
  • Obras de construccion pesada
    1110 palabras | 5 páginas
  • Defensas previas
    1600 palabras | 7 páginas
  • Instituciones Publicas Y Privadas
    856 palabras | 4 páginas