El alumno frente a las preguntas

3516 palabras 15 páginas
1. INTRODUCCIÓN

Una de las condiciones esenciales para que la madera pueda utilizarse industrialmente es que su contenido de humedad sea ajustado a las condiciones de uso y sitio que va ser destinada. Es bien sabido que la madera verde tiene un gran contenido de agua, la cual debe ser eliminada si se quiere convertirla en un material apropiado para una amplia gama de aplicaciones industriales. Durante el proceso de remoción del agua, la madera puede sufrir cambios no deseados en su forma, color o ser atacada por hongos e insectos. Si estos defectos no pueden ser controlados, es posible que la madera se convierta en un material no apropiado para los diversos usos a los que podría destinarse.

El proceso de secado puede lograrse a base
…ver más…

Diseñar una propuesta alternativa para mejorar la calidad y el sistema de secado de la madera en los negocios de ebanistería en Babahoyo.

3. JUSTIFICACION El proceso de secado de la madera para ser utilizada en el proceso de elaboración o fabricación de muebles es fundamental para determinar el acabado y la calidad del mismo y considerando que la velocidad y la exactitud en la cantidad de humedad son factores importantes, es necesario entonces recurrir a métodos artificiales para alcanzar resultados satisfactorios y rápidos. Por lo que el secado a través de termocúplas se podría utilizar para controlar la humedad y la temperatura del ambiente en el que se almacena la madera.

CAPITULO II 2. MARCO TEORICO 1. ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS Realizadas las investigaciones en las bibliotecas de la ciudad de Babahoyo, puedo afirmar que no existen trabajos desarrollados en relación con el tema de estudio, por lo que se puede afirmar que el presente trabajo es inédito, oportuno y pertinente.

2. FUNDAMENTACION CIENTIFICA 2.2.1 La Materia Prima. La madera es un material orto-trópico encontrado como principal contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con ligninas. Las plantas que no producen madera son

Documentos relacionados

  • Metodología watch
    1881 palabras | 8 páginas
  • Ensayo de politica monetaria
    2955 palabras | 12 páginas
  • Planificacion Matemática Medidas - 2Do Grado
    1608 palabras | 7 páginas
  • Ley general de vida silvestre - méxico
    12383 palabras | 50 páginas
  • La Epistemología Implícita En Las Prácticas De Enseñanza De Las Matemáticas
    4134 palabras | 17 páginas
  • Secuencia Didactica Los Incas
    652 palabras | 3 páginas
  • examen
    783 palabras | 4 páginas
  • Ensayo del libro "de cadenas y de hombres"
    1325 palabras | 6 páginas
  • La casa de los niños
    2547 palabras | 11 páginas
  • La rieb
    7123 palabras | 29 páginas