Fabulas y refranes

6573 palabras 27 páginas
Fábula
Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
Género literario
No debe confundirse con la parábola o relato simbólico ni con el discurso o sermón parenético, cuya intención es exhortar a seguir una conducta ética y por ello recurre con frecuencia a este tipo de procedimientos.
Se diferencian de los apólogos en que éstos son más generales y en ellos pueden intervenir además hombres y personajes tanto animados como inanimados. Pueden estar escritas en prosa o verso. En el Index
…ver más…

Nicóstrato hizo una colección de fábulas con intención educativa en el siglo II, y también otros sofistas. De Grecia la fábula pasó a Roma; Horacio escribió en Sátiras, II, 6, una memorable, la del ratón del campo y el ratón de ciudad; Fedro, siguiendo ese precedente, transformó el género en prosa en un género poético en verso. En el siglo IV el poeta romano Flavio Aviano escribió unas cuarenta, en su mayor parte adaptaciones de las de Fedro, pero otras no atestiguadas por ninguna tradición y quizá elaboradas por él mismo; las fábulas de Aviano circularon mucho en la Edad Media, porque a diferencia de las de Fedro no son nunca licenciosas y su métrica, en la que abunda el hexámetro leonino, facilita el recuerdo.
En la Edad Media la fábula continúa transmitiéndose bajo nombres de autores o de colecciones que parecen pseudónimos: Romulus, Syntipas, pseudo-Dositeo, el Isopete... Esta temática se expande considerablemente mediante el Roman de Renart, colección de narraciones compuestas por clérigos anónimos en el siglo XII. En las historias del Ysengrinus, obra latina del poeta flamenco Nivard de Gand, la lucha del zorro contra el lobo sirve de pretexto para una vigorosa sátira social del la sociedad feudal y sus injusticias. La fábula se transforma aquí en una comedia animal. En el siglo XII, la poetisa María de Francia publica una colección de 63 fábulas.
Por otra parte, circularon por Europa numerosas colecciones de otras fábulas pertenecientes a una

Documentos relacionados

  • ANTOLOGIA DE FABULAS Y REFRANES
    2056 palabras | 9 páginas
  • Leyendas, mitos, fabulas, cuentos, piropos, adivinanzas, poemas, trabalenguas, refranes y cantos
    22730 palabras | 91 páginas
  • El beso que embaraza
    3424 palabras | 14 páginas
  • Repaso Bloque 1 Sexto Grado
    655 palabras | 3 páginas
  • Aparato critico
    2128 palabras | 9 páginas
  • Técnicas de investigación educativa
    2110 palabras | 9 páginas
  • Examen Primer Bimestre 5
    1611 palabras | 7 páginas
  • Tesis La Impuntualidad
    726 palabras | 3 páginas
  • Planificacion Para Niños Con Tel
    770 palabras | 4 páginas
  • Tipos de texto por su contenido
    2009 palabras | 9 páginas