Funcion de Dios en la filosofia cartesiana

1739 palabras 7 páginas
FUNCIÓN DE DIOS EN EL SISTEMA CARTESIANO
Para responder al título de la redacción “La función de Dios en el sistema cartesiano” debemos recordar en primer lugar en qué consiste el método o sistema de Descartes, por qué lo elabora y las cuatro reglas que se deben seguir. Después explicaremos brevemente la duda metódica (que se encuentra en la primera regla), y esta duda radical sobre todo lo existente nos permitirá alcanzar el criterio de verdad, que explicaremos de forma más concreta. A partir de ése momento expondremos qué eran las ideas para Descartes y los tipos de ideas que había. Con las ideas innatas (que son un tipo de ideas que explicaremos) hallaremos una relación con Dios. Y una vez hecho esto explicaremos la existencia de Dios
…ver más…

Y es la primera ya que supera todo tipo de duda, incluso la del Genio Maligno, porque aunque ésta sea cierta y haya un ser artero que nos está engañando de todo lo que conocemos, no cabe ninguna duda de que estamos dudando de esto, y si dudamos estamos pensando, y el simple hecho de dudar hace que seamos algo pensante. En conclusión con la demostración de este criterio de verdad Descartes está afirmando la existencia del conocimiento inteligible, y por tanto la existencia de las ideas verdaderas.
Una vez dicho esto explicaremos el significado del término idea para Descartes, ya que deberá alcanzar la explicación del mundo de las cosas materiales a partir de éstas que son realidad subjetivas. Descartes afirma que las ideas son los elementos con los que conformamos nuestros pensamientos. Son representaciones mentales de las cosas que se hace el sujeto y sobre las que recae su pensamiento. Podemos estar seguros de la existencia mental de las ideas pero no de su correspondencia con una realidad exterior .Hay tres tipos de ideas: adventicias (provienen del exterior), ideas facticias (son las creadas por la imaginación) e ideas innatas (son aquellas que posee el pensamiento por sí solo).
Vamos a centrarnos en las innatas, ya que se relacionan con Dios como veremos a continuación. Las ideas innatas son propias de la razón ya que se reconocen de forma natural, como por ejemplo el pensamiento, la existencia, la idea de infinito…

Documentos relacionados

  • Meditaciones Descartes
    1655 palabras | 7 páginas
  • Gustavo adolfo bequer
    2226 palabras | 9 páginas
  • 100 Preguntas de filosofia
    2841 palabras | 12 páginas
  • Psicologia del siglo xv al xix
    2011 palabras | 9 páginas
  • preguntas racionalismo
    1566 palabras | 7 páginas
  • Filósofos Modernos
    3298 palabras | 14 páginas
  • Leibniz - discurso metafisico
    5601 palabras | 23 páginas
  • es esto
    3784 palabras | 16 páginas
  • RENE DESCARTES
    1204 palabras | 5 páginas
  • filosofia cartesiana taller
    1372 palabras | 6 páginas