Fundamentos de la etica

1193 palabras 5 páginas
EL TIEMPO DESDE UNA PERSPECTIVA FILOSÓFICA

Francisco Titos Lomas

Tanto en la vida cotidiana como en las diferentes ramas del saber, manejamos continuamente nociones temporales; antes, después, ahora, ya, simultáneamente, tarde, temprano, ayer, mañana,... El mundo se nos ofrece como una realidad que cambia incesantemente y la percepción del cambio, de la sucesión o de la duración de las cosas nos sugiere la idea del tiempo. Sabemos que ha transcurrido el tiempo lectivo, el tiempo de vacaciones o el tiempo de la juventud. Es indudable que tenemos experiencia del tiempo y hasta nos atrevemos a calcularlo mediante diversos procedimientos: el curso del sol, la sucesión de los días y las noches, el desplazamiento de las agujas del reloj.
…ver más…

¿ Quién puede negar que las cosas futuras no son todavía? Y, sin embargo, la espera de ellas se halla en nuestro espíritu.

¿Quién puede negar que el presente no tiene extensión, por cuanto pasa en un instante? Y, sin embargo, nuestra atención permanece y por ella lo que no es todavía se apresura a llegar para desvanecerse".

Estos célebres y bellos pasajes revelan no sólo una perplejidad acerca de esa escurridiza realidad llamada tiempo, sino también, y sobre todo, la idea del tiempo como realidad vivida o, mejor dicho, vivible, como algo que se vive o se vivió o se vivirá. Es la concepción psicológica del tiempo.

La llegada de la era moderna y el espectacular desarrollo que experimenta la física en la obra de Newton nos trae un nuevo concepto del tiempo como algo absoluto, existente en sí mismo e independiente de las cosas. El tiempo, al igual que el espacio, es una realidad absoluta, infinita, uniforme, vacía de todo movimiento, en cuyo seno se desarrollan los acontecimientos y los cambios sucesivos de las cosas. Esta concepción absolutista del tiempo es expresada por Newton en Los Principios del siguiente modo: "El tiempo absoluto, verdadero y matemático, por sí mismo y por su propia naturaleza, fluye uniformemente sin relación con nada externo".

Los filósofos racionalistas, influidos por la física newtoniana, también absolutizaron el tiempo e hicieron de él una realidad independiente. Pero más que pensar en algo

Documentos relacionados

  • Fundamentos de la etica latinoamericana
    2240 palabras | 9 páginas
  • La naturaleza humana es el fundamento de la ética
    1630 palabras | 7 páginas
  • La naturaleza humana es el fundamento de la ética
    1623 palabras | 7 páginas
  • “Mediante diferentes métodos de justificación, en la ética podemos llegar a conclusiones tan bien fundamentadas como en las matemáticas. ¿en qué medida está de acuerdo con esta afirmación?”
    1289 palabras | 6 páginas
  • El fundamento de la teoria y la practica de la administracion global: administracion, ciencia, teoria y practica.- administracion y sociedad, ambiente externo y reponsabilidad social y etica.
    2037 palabras | 9 páginas
  • El fundamento de la teoria y la practica de la administracion global: administracion, ciencia, teoria y practica.- administracion y sociedad, ambiente externo y reponsabilidad social y etica.
    2049 palabras | 9 páginas
  • La etica concebida como ciencia
    999 palabras | 5 páginas
  • Fundamento de la moral
    1451 palabras | 6 páginas
  • Demanda laboral por muerte del trabajador
    980 palabras | 4 páginas
  • Codigo de etica (enfermeria)
    667 palabras | 3 páginas