Ingeniero

5655 palabras 23 páginas
“¿POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES?”
DE DARON ACEMOGLU Y JAMES A. ROBINSON (2012)

WHY NATIONS FAIL?
Texto de la contraportada:
“¿Qué determina que un país sea rico y pobre? ¿Cómo se explica que, en condiciones similares, en algunos países haya hambrunas y en otros no? ¿Qué papel juega la política en estas cuestiones?
Que algunas naciones sean más prósperas que otras ¿se deben a cuestiones culturales? ¿A los efectos de la climatología? ¿A su ubicación geográfica? No, en absoluto.
Ninguna cuestión relativa a la prosperidad de un país está relacionada con estos factores, sino que proviene de otro más tangible: la política Económica que dictaminan sus dirigentes.
Son los líderes de cada país, afirman los reconocidos profesores Daron
…ver más…

Tampoco estudia los flujos de capital hacia países prooccidentales y no a los de ideología rival.
Algunos de sus análisis son demasiado simplistas y obvian cuestiones clave que podrían refutar su análisis (por ejemplo, dice que los rusos vivían mejor con el zar que con los soviets y puede ser pero si hubo una redistribución.
Histórico:
1) establece una hipótesis sobre la decadencia del Imperio español a partir del siglo XVII a causa de una economía extractiva que creaba gran desigualdad si se compara con su rival
Inglaterra, mucho más abierta al libre mercado.

2

2) da una nueva idea sobre la independencia de las colonias americanas de la corona española: las elites no aceptaron el programa revolucionario francés impuesto por Napoleón y menos aún la progresista Constitución de Cádiz de 1812. Por eso, se levantaron en ambas ocasiones, con motivo de la invasión francesa de 1808 y cuando los liberales alcanzaron el poder en 18201823. Tras obtener la independencia, las elites continuaron con las viejas instituciones coloniales porque eran altamente extractivas de riquezas.
3) sobre la sorpresiva caída del bloque soviético en 1989. Se han propuesto múltiples teorías pero en concreto esta parece convincente: el sistema de producción extractivo del Partido
Comunista se agotó tras décadas de industrialización forzada y se

Documentos relacionados

  • Ingeniero
    670 palabras | 3 páginas
  • Ingeniero
    1070 palabras | 5 páginas
  • Ingeniero
    672 palabras | 3 páginas
  • Ingeniero
    629 palabras | 3 páginas
  • Ingeniero
    920 palabras | 4 páginas
  • Ingeniero
    1853 palabras | 8 páginas
  • Ingeniero
    4907 palabras | 20 páginas
  • ingeniero
    1258 palabras | 6 páginas
  • Ingeniero
    1091 palabras | 5 páginas
  • Ingeniero
    2742 palabras | 11 páginas