Origen y desarrolo de los movimientos etnicos

1205 palabras 5 páginas
Origen y Desarrollo de los movimientos étnicos
La construcción social de los pueblos indígenas y afro descendientes en América Latina para alcanzar su identidad cultural y sus derechos revela una larga historia de luchas por su reconocimiento como pueblos diferenciados del conjunto de la población de la región.
Con procesos disímiles, que corresponden a las contingencias del modo en que se construyeron los estados nacionales latinoamericanos, los pueblos étnicos han pasado por períodos sucesivos de persecución, opresión, cooptación o marginalización de la toma de decisiones en materia de políticas públicas. Tanto los pueblos indígenas como los africanos esclavizados que fueron víctimas del tráfico de personas, protagonizaron en los
…ver más…

Un aspecto importante a señalar es que el estudio de estos procesos adaptativos se deben analizar en el nivel “colectivo”, porque es el nivel que configura y expresa mejor la naturaleza y las formas predominantes de relacionamiento de las sociedades y culturas con su entorno territorial y ambiental. En esa medida, notamos que el sentido de identidad y pertenencia territorial de las comunidades indígenas se ha expresado con mayor nitidez cuando se han referido al ámbito de la colectividad. Es en ese nivel, adscrito al espacio-territorio que ocupan, en el que las comunidades indígenas logran integrar su cosmovisión y existencia misma como tales, construyendo un conjunto de elementos subjetivos (su imaginario). Estas formas de identidad territorial, cimentadas en el nivel colectivo, les ha permitido la construcción de una relación respetuosa con la naturaleza y una línea de continuidad e identidad intergeneracional.

Evolución y desarrollo endógeno de las comunidades indígenas
En el contexto latinoamericano existen muchos ejemplos de diversas culturas y etnias que habitaron la región desde épocas prehispánicas y que lograron formas particulares y avanzadas de desarrollo y gestión de sus territorios y ecosistemas. Sin embargo, como es bien conocido, estos procesos locales de desarrollo fueron interrumpidos abruptamente durante la conquista española –a partir del siglo XV-, produciéndose los mayores impactos y efectos que modificaron drásticamente los

Documentos relacionados

  • Sociales
    1465 palabras | 6 páginas
  • Guía Examen De Medicina Uan
    8121 palabras | 33 páginas
  • Evaluación clinica en psicología
    4338 palabras | 18 páginas
  • Factores externos (orientacion profesiografica)
    7899 palabras | 32 páginas
  • Energia renovable en mexico
    630 palabras | 3 páginas
  • Dilema el caballero de la armadura oxidada
    2661 palabras | 11 páginas
  • Resumen La Trama De La Vida Fritjof Capra-Libro
    167292 palabras | 670 páginas