Resumen Ideologia Politicas

2323 palabras 10 páginas
Ideología política es un concepto de origen francés, referido en un principio a la ciencia o estudio de las ideas. Napoleón Bonaparte lo utilizo de manera despectiva para calificar al pensamiento abstracto e inconformista de determinados intelectuales.
Con el tiempo este termino se uso para designar un conjunto coherente de ideas, creencias y prejuicios relacionados entre si que pretenden influir de maneras general sobre la organización y el ejercicio del poder en una sociedad, mediante un movimiento social, institución, clase o grupo grande que explica como la sociedad debería funcionar y ofrece algún programa político y cultural para un cierto orden social, además se ocupa de como se debe asignar el poder y para que fines debe ser
…ver más…

El liberalismo favoreció el comercio internacional, el proceso de industrialización, el surgimiento de las grandes empresas y la acumulación de capitales, todo esto reflejado en la Revolución Industrial.

MARXISMO, SOCIALISMO, COMUNISMO
Doctrina política desarrollada por Marx quien en conjunto con Federico Engels redactaron el Manifiesto Comunista.
El marxismo se basa en una fuerte ideología totalizante, se opone a los principios de la democracia como la separación de poderes, generación democrática de autoridades, alternancia en el poder, etc.
La sociedad esta compuesta por clases antagónicas e irreconciliables: la burguesía y el proletariado, y toda la historia de la humanidad ha sido una constante y permanente lucha de estas clases. Para Marx el Estado y el derecho son el medio de dominación de la burguesía hacia el proletariado.
Poner fin a la explotación del hombre por el hombre, el proletariado debe conquistar el poder político y económico mediante la revolución (puede ser por vía violenta y armada) para comenzar con su dictadura. En una segunda etapa comienza el socialismo y desaparece la propiedad privada pasando ahora al Estado, desaparece el interés del dinero y todo pasa a ser de todos. En la última etapa el Estado debe desaparecer, como todos son iguales no se justifica su permanencia. Lo que sí debe existir es el internacionalismo proletariado, el cual

Documentos relacionados

  • Resumen Ideologia Politicas
    2334 palabras | 10 páginas
  • Resumen del libro la democracia en 30 lecciones
    4400 palabras | 18 páginas
  • América latina y las democracias en riesgo (Jaime Preciado y Jorge Hernandez) Guía
    1216 palabras | 5 páginas
  • El Saber Filosofico
    2423 palabras | 10 páginas
  • Que es un resumen
    5331 palabras | 22 páginas
  • Guia De Estudio Introduccion a Los Negocios Internacionales
    4065 palabras | 17 páginas
  • La Violencia En Colombia
    3080 palabras | 13 páginas
  • historia
    11337 palabras | 46 páginas
  • Resumen De Conrad Y Demarest Religion E Imperio Azteca
    3638 palabras | 15 páginas
  • El Terracismo en Chihuauha
    2413 palabras | 10 páginas