Romanticismo

1057 palabras 5 páginas
EL ROMANTICISMO. CARACTERÍSTICAS
• La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.
• El Subjetivismo y el individualismo frente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
• La Importancia de los sentimientos, las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
• La excelencia de la imaginación y la fantasía frente al racionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados (fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de
…ver más…

EL COSTUMBRISMO, CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO CULTURAL Y ECONÓMICO, CARACTERÍSTICAS, PRINCIPALES REPRESENTANTES.
Es un movimiento pictórico que pretende que la obra de arte sea una exposición de los usos y costumbres sociales. Se extiende a todas las artes: obras costumbristas, novelas costumbristas, etc.; el folclore es a menudo una forma de costumbrismo.
El costumbrismo, procedente de España, fue una de las primeras corrientes literarias del Perú independiente que apareció desde la victoria final en Ayacucho hasta mediados del siglo XIX. En esta época hay una confrontación política y social entre dos grandes clases sociales de la época: los conservadores y los liberales; el costumbrismo recoge la discrepancia y debate ideológico entre éstos dos grupos. Además la vida republicana se ve marcada por una anarquía militar y el caudillismo.
El costumbrismo se caracteriza por la descripción de usos, costumbres, modos de vida y personajes típicos de la época (educación, vestimenta, diversión, gobierno, vida social, etc.). Es además una de las opciones literarias que resultó de la búsqueda de la expresión nacional.

LA NOVELA COSTUMBRISTA
La novela costumbrista tuvo numerosos cultores. En parte, la novela costumbrista debe considerarse como la hermana mayor del cuadro de costumbres, que tanta difusión alcanza en la época. Aunque en realidad lo que hacía por lo común la novela costumbrista era disponer

Documentos relacionados

  • Romanticismo
    3593 palabras | 15 páginas
  • Romanticismo
    3617 palabras | 15 páginas
  • Romanticismo
    840 palabras | 4 páginas
  • Romanticismo
    1176 palabras | 5 páginas
  • romanticismo
    620 palabras | 3 páginas
  • Romanticismo Hispanoamericano
    4230 palabras | 17 páginas
  • Romanticismo Americano
    1206 palabras | 5 páginas
  • Romanticismo
    1404 palabras | 6 páginas
  • El Romanticismo
    718 palabras | 3 páginas
  • El Romanticismo
    1513 palabras | 7 páginas