Utilitarismo en las relaciones de sexualidad y el amor

1632 palabras 7 páginas
Utilitarismo en las relaciones de sexualidad y el amor
Para este ensayo, me apoyaré en la ética utilitarista, que define lo bueno como aquello que produce felicidad para mí, para los que me rodean, y para todos los demás. (En ese orden).
La ética utilitarista, a diferencia de la moral cristiana, no considera al ser humano como malo. La evaluación ética del hombre y la mujer, es neutral.
Por otra parte, todas las corrientes de pensamiento, tanto éticas como morales, sostienen que la evaluación del acto moral, solo puede darse en los casos de acciones de personas humanas, en plena conciencia de sus actos, y de acuerdo a su libre albedrío.
Pero que en muchos de los casos, esto no sucede. Pues el ser humano está sujeto a una serie de
…ver más…

"
Y la solución de este conflicto, en base al equilibrio de intereses, se llama” Transigencia estratégica sexual”. Y es la que logra la estabilidad conyugal y familiar.
A través de la historia, las mujeres que han logrado convencer a un hombre a tener un compromiso matrimonial, han procreado familias mas estables, y han transmitido estos impulsos por imitación (cultural) y genética, a su descendencia femenina.
Por otra parte, el hombre que en la antigüedad lograba convencer más mujeres para tener relaciones sexuales con él, lograba también el beneficio de una mayor descendencia. Y por lo mismo, la transmisión de estas estrategias a las generaciones futuras de varones.
Esto es lo natural. Sin embargo la ética utilitarista no sostiene que lo natural sea lo bueno, sino que lo natural tiene una acepción neutral.
Si mañana sales al campo y te cae un rayo. Lo natural es que te mueras. Pero esto no es lo bueno, sino lo malo. (Ahora los científicos dicen que los rayos no caen, sino que suben de la tierra a las nubes. Por otro lado, conozco quien cree que los rayos los manda Dios para castigar a los malvados o los infieles.)
Volviendo al tema. Nos topamos ahora, con la doble moralidad. Ambos sexos cuentan con excelentes estrategias para disimular sus objetivos, y lograr convencer al prospecto, de sus intenciones.

En muchos casos, pero no en todos
En el caso del cortejo:
Las bases de nuestro actual forma de cortejo surgen y se basan en la antigua institución

Documentos relacionados

  • Resumen Colectivo de Seminario de Valores en lo Personal
    3176 palabras | 13 páginas
  • Reporte de libro. descubrir la grandeza de la vida
    1458 palabras | 6 páginas
  • La Intolerancia En Los Jovenes
    1013 palabras | 4 páginas
  • Diferencias entre sucursal, filiales y subsidiarias
    2303 palabras | 10 páginas
  • Dimensiones de la afectividad humana
    1782 palabras | 8 páginas
  • De la critica al hedonismo
    1983 palabras | 8 páginas
  • Corrientes Filosoficas De La Etica Y Moral
    8683 palabras | 35 páginas
  • fichero filosofico
    3060 palabras | 13 páginas
  • Respeto A La Dignidad Humana
    2645 palabras | 11 páginas
  • Ejercicios de civica y etica
    3570 palabras | 15 páginas