el matadero

1883 palabras 8 páginas
1. Identifiquen las escenas de violencia narradas en el cuento.

*La primera escena violenta es cuando matan a la res para el restaurador. La visión del matadero era grotesca.
“Cuarentainueve reses estaban tendidas sobre sus cueros y cerca de decientas personas hollaban aquel suelo de lado regado con sangre. Las figuras más provinentes eran los carniceros con cuchillos en mano, brazos y pecho desnudo, cabello largo y revuelto y chiripa y rostro embadurnado en sangre.”
*Cuando el toro le corta la cabeza al negrito y luego el animal es sacrificado.
*La escena final, cuando torturan y matan al unitario

2. ¿Qué recursos emplea el narrador para impresionar al lector?
El autor utiliza diversos recursos para impresionar al lector,
…ver más…

Ambos son figuras magníficas, resistentes y briosas, y los dos caen abatidos, pero dignamente, ante el régimen.

5.La mayoría de las personas que emigraron el la época de Rosas fueron La llamada “Generación del 37” fue un grupo constituido por jóvenes intelectuales nacidos en tiempos de la revolución, educados en universidades y con ideales romanticistas, liberalistas y nacionalistas. Su líder era Esteban Echeverría (Autor del Matadero y de la Cautiva) y se reunían en la trastienda de la librería de Marcos Sastre a discutir sobre literatura y arte, pero también sobre temas políticos, como la Nación y las formas de organización. Durante el bloqueo francés, sus reuniones no fueron bien vistas por la Mazorca -la policía de rosas- por lo cual las reuniones se discontinuaron y Sastre debió liquidar su librería.
Algunos de ellos eran: Mármol, Echeverría, Alberdi, Sarmiento, Gutiérrez, Tejedor y Lamas,(recibieron la Influencia de Diversas corrientes del Pensamiento)

EMIGRACION EN ARGENTINA:

La primera ola de emigración se produjo durante la última dictadura militar, entre 1976 y 1983, teniendo como destinos principales a España, Estados Unidos, México y Venezuela.
El arte en general y la música en particular, fue una trinchera que combatió contra la criminal dictadura de la Junta Militar impuesta en 1976. Autores como Raúl Porchetto (Che Pibe, Reina Madre), Pastoral (En el hospicio, Humanos,

Documentos relacionados

  • EL MATADERO
    1841 palabras | 8 páginas
  • el matadero
    1687 palabras | 7 páginas
  • El Matadero
    1578 palabras | 7 páginas
  • El matadero
    831 palabras | 4 páginas
  • El Matadero
    1064 palabras | 5 páginas
  • El matadero
    737 palabras | 4 páginas
  • El matadero
    2140 palabras | 9 páginas
  • "el matadero"
    5487 palabras | 22 páginas
  • EL matadero
    3210 palabras | 13 páginas
  • El matadero
    1293 palabras | 6 páginas