Revolución industrial

Página 40 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • Antologia de historia de mexico

    el periodo de aproximadamente cien años que va desde la publicación de la Enciclopedia (1751) hasta la Revolución de 1848.). Tipificación Puede considerársela una crisis general y secular, porque, aunque no se la nombre con la cifra de un siglo (como la crisis del siglo III o del siglo XIV) la generalización de sus consecuencias fue de un evidente impacto en

    Palabras: 8298 - Páginas: 34
  • El proceso de industrilización en américa latina

    EL PROCESO DE INDUSTRILIZACIÓN EN AMÉRICA LATINA En líneas generales más que de revolución industrial hay que referirse al proceso de industrialización, que fue muy lento. La revolución industrial europea configuró una economía para abastecer a Europa de productos alimenticios y materias primas, y convirtió a estos países en los consumidores de bienes manufacturados europeos, lo que arruinó la industria autóctona. A pesar de todo, Brasil, Argentina, México, etc., desde mediados de s. XIX desarrollaron

    Palabras: 1219 - Páginas: 5
  • Politica e impuestos

    Política e Impuestos Visión Histórica de Eduardo Resendez Muñoz Editorial Miguel Angel Porrua, México 1989 Las doctrinas absolutistas que tuvieron su apogeo en el siglo XVII encontramos en los ingleses Thomas Hobbes y John Locke a los principales pensadores políticos de la época. Thomas Hobbes sostiene la tesis política de la soberanía absoluta del monarca, la cual puede obtenerse por la fuerza natural o por el sometimiento de los hombres voluntariamente, porque tiene poder supremo en los asuntos

    Palabras: 4409 - Páginas: 18
  • Las revoluciones de la era del renacimiento

    Las revoluciones de la era del renacimiento. Una época de grandes cambios. Las grandes transformaciones económicas del renacimiento. Mercado Comercio Migración Demanda Oferta Burgos Gremios Burguesía 1. Introducción Durante los siglo XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Enumere los cambios profundos en Europa entre

    Palabras: 17836 - Páginas: 72
  • El estado como persona juridica

    Surge como resultado de la Revolución Liberal, en sustitución de la Monarquía absoluta propia del antiguo régimen, es el sistema político propio del comienzo de la edad contemporánea, en la nueva formación económica social que puede denominarse nuevo régimen o régimen liberal. Su duración

    Palabras: 1446 - Páginas: 6
  • Guía de Lectura Historia Económica y Social General Cátedra Mazzeo-Giuliani Primer Parcial CBC

    Supo ver claramente la oposición de intereses entre industriales y terratenientes. Como el trigo es el que regula los precios de todas las demás mercancías, incluida la mano de obra, un aumento de éste, llevaría a un aumento de salarios de los empleados industriales, beneficiando a los terratenientes y perjudicando a los capitalistas. Karl Marx Concebía el trabajo humano como la actividad en la que el hombre

    Palabras: 8850 - Páginas: 36
  • Resumen del libro pensar en grande

    caracterizando sus edificaciones, su planta urbana hasta su subdivisión predial. Más aún, determina en gran medida la atmósfera individual de cada una de estas ciudades. Se trata más bien de dar una visión de la ciudad a partir de la primera revolución industrial, es decir, a partir del

    Palabras: 3848 - Páginas: 16
  • Resumen de los movimientos obreros

    es transformar la estructura social. Con la revolución Francesa , las clases dominadas en el Antiguo Régimen proclamaron las ideas de igualdad y de libertad. La lucha de la burguesía se basó en un pensamiento ideológico que perseguía un cambio social y político. Las condiciones económicas y sociales que provocaron la revolución Industrial fueron factores que ayudaron a la burguesía en sus luchas por sus objetivos. Durante la Revolución Industrial, los salarios y las ínfimas condiciones

    Palabras: 6391 - Páginas: 26
  • Personalidad juridica del estado

    METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN Alexis Gómez Santiago, 8 de Noviembre 2011 METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Educación Media: Formación General El tercer año medio esta dedicado al estudio de la historia universal, con énfasis en la historia de Europa. El propósito central de este año es que los alumnos y alumnas formen una visión global del desenvolvimiento de la humanidad desde los orígenes de la humanidad hasta la antigüedad, y de la historia europea desde

    Palabras: 1947 - Páginas: 8
  • La escuela sociologica del positivismo clasico

    La escuela sociológica del positivismo clásico En 1789 estalla la Revolución Francesa, significando el desmantelamiento de la servidumbre y del antiguo régimen. Comienza el pensamiento iluminista, que intentó asimilar el triunfo de la razón. Autores como Voltaire, Montesquieu y Rousseau elaboraron doctrinas que implicaron la adopción de un tratamiento racional de las estructuras políticas, sociales e ideológicas. La ilustración sostenía la igualdad universal de la condición humana y defendía el

    Palabras: 1135 - Páginas: 5
Página 1 37 38 39 40 41 42 43 44 50