Analisis solo contra sí mismo

1164 palabras 5 páginas
Tipología lingüística
Sufijación y prefijación en las lenguas del mundo.
La Tipología lingüística se refiere a la clasificación de las lenguas teniendo en cuenta sus similaridades gramaticales. La clasificación tipológica contrasta con la clasificación genética de las lenguas. Este otro método de clasificación se centra en las relaciones filogenéticas entre las lenguas que comparten la herencia de una lengua común (véase lingüística histórica). Una clase genética es una familia lingüística, mientras que una clase tipológica es un tipo de idioma.

Tipología sintáctica

Mapa mostrando los tipos SOV, VSO y SVO; junto con los diferentes tipos de adposiciones.
La tipología de orden se interesa por el orden de constituyentes básico.
…ver más…

El español por ejemplo suele ser de núcleo inicial: los determinantes preceden al nombre, el adjetivo calificativo sigue al nombre, el objeto no-pronominal del verbo va detrás de él, las preposiciones anteceden al sintagma que introducen, etc.
[editar] Marcaje núcleo-complemento
Artículos principales: marcaje de núcleo y marcaje de complemento
Otra característica interesante cuando además del orden el núcleo (modificado) y el complemento (modificador) se diferencian por algún tipo de marca morfosintáctica o partícula (este tipo de marca puede ir acompañado a veces de cierta rigidez en el orden modificado-modificador: núcleo final frente a núcleo inicial). Cuando estas marcas existen entonces, las lenguas pueden presentar mayor tendencia al marcaje de núcleo o al marcaje de complemento. Al igual que en el caso del orden núcleo-complemento existen lenguas consistentes y otras en que el marcaje dependerá del tipo de sintagma.
También existen ejemplos lenguas de marcaje nulo en los que no ni el núcleo ni el complemento tienen marca y su distintividad reside exclusivamente en la posición. E incluso existen lenguas con marcaje doble de ambos elementos elementos llevan marcas diferentes, por lo que la distinción vuelve a recaer en las marcas especiales, siendo redundante el marcaje.
[editar] Tipología morfosintática: Ergatividad y acusatividad
Artículo principal: Alineamiento morfosintáctico
Otra clasificación tipológica interesante es la

Documentos relacionados

  • Obligaciones mancomunudas
    2256 palabras | 10 páginas
  • Analisis Terminable E Interminable. Resumen
    6690 palabras | 27 páginas
  • Analisis de varianza
    2021 palabras | 9 páginas
  • Fama
    1569 palabras | 7 páginas
  • PA QUE SE ACABE LA VAINA WILLIAM OSPINA
    4116 palabras | 17 páginas
  • Sintesis Del Codigo De Comercio
    20624 palabras | 83 páginas
  • Resumen un diálogo sobre el poder foucault
    3352 palabras | 14 páginas
  • Analisis Codigo Penal Art 1-122
    13569 palabras | 55 páginas
  • Antígona
    3443 palabras | 14 páginas
  • Genética forense:
    3524 palabras | 15 páginas