Características Administrativas de la Edad Media
El período conocido como Edad Media se ubica entre la caída del Imperio Romano de occidente y el siglo XV. Durante este tiempo, que comprende aproximadamente diez siglos, la sociedad europea presenta unas peculiaridades que la distinguen de los pueblos africanos y del medio oriente.
Varios aspectos caracterizan esta época, entre los cuales se destacan:
1. El feudalismo.
2. Los gremios artesanales y de comerciantes.
3. La formación de los burgos.
Feudalismo
El feudalismo fue un sistema que surgió con la decadencia romana y la invasión de los pueblos bárbaros. Sus características más notables fueron:
a. Que los esclavos adquirieron mayores derechos, con lo cual se fue formando una …ver más…
Los gremios artesanales y de comerciantes
Los gremios y las asociaciones fueron otra característica de la edad media, como forma de organización del trabajo. Surgen estas agremiaciones cuando se consolidan las ciudades o burgos, en los cuales predominan la actividad comercial y el trabajo doméstico y artesanal, mientras que en los feudos la actividad está circunscrita al trabajo de la tierra. Los gremios de comerciantes y de artesanos se denominaron "guildas".
En los gremios de artesanos había maestros, aprendices y jornaleros. El maestro era el miembro más experto del gremio.
El aprendiz era el joven que aprendía determinado oficio con un maestro experi¬mentado, al cual era confiado por sus padres. Recibía educación técnica y también moral y social, pues se trataba de hacer del aprendiz una persona socialmente útil e industrialmente hábil. El aprendiz vivía en la casa del maestro, como un miembro más de la familia, y era alimentado y vestido por aquél. El maestro, a su vez, podía castigarlo y corregirlo. El aprendizaje duraba, según el oficio, de tres a doce