Caracteristicas de la pobreza

1268 palabras 6 páginas
El cáncer de cuello uterino es el crecimiento celular anormal del cuello. El cuello es la parte inferior del útero o matriz. El cáncer de cuello uterino es una enfermedad seria que puede amenazar la vida. Cuando una mujer se infecta con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH) y no elimina la infección, pueden desarrollarse células anormales en el revestimiento del cuello. En sus inicios, algunas células comienzan a convertirse de células normales en células precancerosas, y luego en cancerosas. Existen dos tipos principales de cáncer del cuello uterino: entre el 85% y el 90% de los casos son carcinoma de células escamosas y entre el 10% y 15% son adenocarcinoma.

Los factores de riesgo de cáncer cervical están relacionados con
…ver más…

* Si existe una historia de verrugas genitales, hacerse un Papanicolaou cada 6 meses. * Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
Recientemente se aprobó la vacuna contra el cáncer de cuello de útero, que se utiliza en algunos países de forma sistemática. La vacuna es recomendable para mujeres mayores de 11 años. Sin embargo, la vacuna previene este tipo de cáncer pero no lo cura: ninguna vacuna cura, sino que todas previenen una enfermedad determinada.

* Mantener comunicación asertiva con la paciente y familia a cerca de de la situación actual promoviendo la expresión de sentimientos. * Valorar el nivel de ansiedad de la paciente. * Gestionar interconsulta psicológica. * Permitir el acompañamiento y apoyo familiar. * Administrar analgésicos según orden medica para aliviar el dolor vigilar los efectos adversos. * Aplicar técnicas de relajación distracción y estimulación cutánea. * Gestionar exámenes de extensión (radiografía de tórax, cistoscopia, recto sigmodoscopia, urografía excretora. * Verificar ayuno de la paciente y preparar para legrado o biopsia. * Realizar paso de sonda vesical según protocolo. * Valorar las características del sangrado. * Tomar laboratorios de sangre según orden medica. * Control de signos vitales cada 15mn. * Mantener acceso venoso periférico

Documentos relacionados

  • Caracteristicas de la pobreza
    1275 palabras | 6 páginas
  • Características e impacto social de la pobreza en méxico
    3078 palabras | 13 páginas
  • Características e impacto social de la pobreza en méxico
    3064 palabras | 13 páginas
  • Psicoantropología de la pobreza
    2042 palabras | 9 páginas
  • Pobreza extrema por actividad económica
    1757 palabras | 8 páginas
  • Modelo econometrico de la pobreza en Arequipa
    3109 palabras | 13 páginas
  • PEMA (PIA)
    1971 palabras | 8 páginas
  • Niveles De Pobreza Existentes En El Distrito De Villa El Salvador En El Año 2012
    3066 palabras | 13 páginas
  • Pobreza en el peru
    5414 palabras | 22 páginas
  • Formas de gobierno y niveles de gobierno
    858 palabras | 4 páginas