Critica de la razon boliviana

1927 palabras 8 páginas
UNA REFLEXIÓN CRÍTICA DEL LIBRO "CRÍTICA DE LA RAZÓN BOLIVIANA DE JJ.BAUTISTA"
Publicado por historiador boliviano

Bautista, Juan José. Crítica de la Razón Boliviana: Elementos para una crítica de la subjetividad del boliviano con conciencia colonial, moderna y latino-americana, 3era. Edición, ed. Grito del Sujeto, La Paz, 2010.
El proceso de cambio que se inició en Bolivia con la derrota política de los gestores del modelo neoliberal ha influido para que se de un interesante movimiento cultural e intelectual en nuestro medio, así lo podemos corroborar con las conferencias de personalidades del pensamiento latinoamericano que ensayan nuevas miradas para pensar el mundo desde el sur del continente americano.
Intelectuales bolivianos
…ver más…

El segundo problema es el manejo conceptual de la historia, pues lo hace con ligereza y cometiendo errores de la historia oficial a la que critica. El tercer problema es que en su reflexión sobre la razón boliviana se hallan confusas las posiciones ideológicas y étnicas.
Pero veamos con más profundidad estos tres problemas del texto en cuestión:
La crítica de la razón boliviana, como crítica de la subjetividad boliviana, por lo menos debía tomar en cuenta a sus intelectuales más destacados en el ámbito académico de la historia, no sólo a pensadores de la política o la sociología, en los otros ámbitos de la cultura también esta una parte de toda esa construcción de subjetividad boliviana, Bautista comete un desliz imperdonable, que no cometen, los mejores exponentes del pensamiento nacional pese a sus líneas ideológicas divergentes. De la bibliografía general que presenta excepcionalmente seis intelectuales son bolivianos: Almaraz, Rivera, Zavaleta, Tapia Quiroga, y él, Filósofos, sociólogos, antropólogos, politólogos, desconoce a los historiadores, hace tabla raza de los historiadores, se da el lujo de hablar del Zarate Willka y de Mohoza(p.86), sin mencionar a Ramiro Condarco Morales que descubrió el personaje escondido por la historia oficial y toma como fuente a Zavaleta, ese desliz no lo cometería René Zavaleta, que en un acto de humildad sabe que su alma mater no es la

Documentos relacionados

  • Teoria del amor
    952 palabras | 4 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • El Guano Maldito
    4521 palabras | 19 páginas
  • La posmodernidad en bolivia
    2566 palabras | 11 páginas
  • Narrativa Boliviana Contemporánea
    3430 palabras | 14 páginas
  • ¿Qué es la tecno-globalización?
    718 palabras | 3 páginas
  • Revolucion Federal Bolivia
    4632 palabras | 19 páginas
  • Revolucion Federal Bolivia
    4616 palabras | 19 páginas
  • Historia De Las Monedas y Billetes De Bolivia
    3914 palabras | 16 páginas
  • La estructuración de la razón instrumental y la colonización del mundo
    1199 palabras | 5 páginas