DIRECTRIZ INDIVIDUALISTA

613 palabras 3 páginas
DIRECTRIZ INDIVIDUALISTA
A principios del siglo XX
La no directividad en la enseñanza se expresa, por una parte en el reconocimiento de la capacidad de autodeterminación del estudiante y en la concepción del profesor como facilitador del aprendizaje.
Enseñar en la pedagogía no directiva significa permitir que el estudiante aprenda mediante la expresión libre en función a sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión aceptación y respeto.

Reconoció varias tendencias como:

a) El individualismo radical
Tuvo reacción contra la enseñanza formalista, común e indiferenciada. No logro imponerse sobre la doctrina pedagógica de Herbert que postulaba una educación con fines éticos e instrumentalizada con medios comunes
…ver más…

Representa la orientación pedagógica en el siglo XX. Plantea el problema de la formación como desarrollo individual de la personalidad. La individualidad de la educación que ofrece el educando sin perder de vista el ambiente social y constituido por la comunidad.
William James (1842-1910). Filósofo y psicólogo norteamericano. Creador del conductismo, como explicación de la vida individual su obra pedagógica se llama charlas a los maestros.
La educación hace coincidir con provecho los elementos individuales, tanto biológicos como de conducta, para articular al sujeto con su medio social. La educación es una función individual, a la vez que una capacitación para la vida social pero la cual no entorpece la del individuo, ni altera la de los demás sino que combina ambas. Educación significa llevar a la práctica la doctrina del vivir y dejar vivir la cual se base en las tendencias y hábitos individuales que a veces hay que formar y a veces hay que reprimir. Educar es organizar las tendencias y los hábitos de conducta adquiridos.

Directriz social
La pedagogía social como directriz paradigmática en la formación de líderes sociales
María Stela Santos y Francisca Rodríguez , afirman que la pedagogía social propuesta por el equipo del Núcleo de Trabajos Comunitarios de la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo rompe con los paradigmas de la educación tradicional y enriquece la propuesta freirían de educación popular, " la formación de líderes sociales y

Documentos relacionados

  • Guia De Estudio Analisis Final 1
    1413 palabras | 6 páginas
  • Teorias de sheldon y allport
    982 palabras | 4 páginas
  • La muerte de la familia
    1618 palabras | 7 páginas
  • Factores Humanos III ( Psicologia en el medio Aeronautico)
    6112 palabras | 25 páginas
  • Nucleos de circulacion vertical
    1944 palabras | 8 páginas
  • Configuarción de un róuter de servicios integrados
    13575 palabras | 55 páginas
  • Enfermeria en la organizacion y funciones de c.e.y.e
    860 palabras | 4 páginas
  • La Esencia Del Habla Martin Heidegger
    1291 palabras | 6 páginas
  • Enfoque conductual-cognitivo del asesoramiento vocacional
    958 palabras | 4 páginas
  • Gustavo Parra " Antimodernidad Y Trabajo Social. Origenes Y Expansion Del Trabajo Social"
    981 palabras | 4 páginas