Descripción Física De Mi Entorno

802 palabras 4 páginas
Universidad de Guadalajara
2013
“Descripción física de mi entorno”
[Escriba el subtítulo del documento]
María del Rosario Ornelas Gutierrez.
Universidad de Guadalajara.
Universidad de Guadalajara
2013
“Descripción física de mi entorno”
[Escriba el subtítulo del documento]
María del Rosario Ornelas Gutierrez.
Universidad de Guadalajara.

Actividad 2. “Descripción física de tu entorno”. Preguntas. | Descripción física de tu entorno. | Según la clasificación de climas de Koöpen, ¿Qué clima tiene tu localidad? ¿Cuáles son los factores y elementos que influyen en el clima de tu localidad? | El clima es semi seco con invierno y primavera secos y semi cálidos, sin cambio térmico invernal bien definido. La temperatura al año
…ver más…

Cuenta además con las presas “La Joya”, “Elías González Chávez”, “Partidas” y numerosos bordos. | ¿Qué especies de plantas y animales son representativas de tu localidad (las más comunes) y que características tienen? | En las partes más altas del municipio se cubren de pino, encino y madroño. En las laderas se encuentran: huizache, nopal, palo dulce, granjeno y otras especies y en los animales está formada por conejo, liebre, venado, ardilla, algunos reptiles y otras especies menores. * Características del pino. Los pinos son coníferas sufridas, capaces de medrar en condiciones de clima y suelo muy desfavorables y sus características son un tronco gordo en el que se insertan las ramas, Las ramas principales crecen de forma continua durante todo el año y a ellas. Las hojas de los pinos son de tipo aguja o acícula. He unen otras que tienen un desarrollo limitado. Las 'flores' se agrupan en los llamados conos o estróbilos, alcanzando la madurez entre dos o tres años, dando como resultado en los femeninos, las conocidas 'piñas'. * Características de los encinos. tallos leñosos, hojas con consistencia similar al cuero (coriáceas o duras) y presencia de bellotas su altura de 3 a 40 m, el follaje siempre se mantiene verde. * Características de los madroños. Altura: de 2 a 10 m, Floración: finales del verano-otoño. * Características de los

Documentos relacionados

  • Proyecto Ético De Vida
    9546 palabras | 39 páginas
  • portafolio de química(competente)
    2330 palabras | 10 páginas
  • Taller de salud ocupasional basica
    2611 palabras | 11 páginas
  • EJEMPLO DE UN PLAN DE VIDA
    1424 palabras | 6 páginas
  • Características Biologicas psicologicas y sociales de la niñez
    2742 palabras | 11 páginas
  • Análisis de "A una que pasa" de Charles Baudelaire
    1777 palabras | 8 páginas
  • Clasificacion de las tecnologias de la informacion
    1052 palabras | 5 páginas
  • Reseña capitulo 6 romero " las ciudades y las ideas"
    1554 palabras | 7 páginas
  • Personajes: ¿quien se ha llevado mi queso?
    1311 palabras | 6 páginas
  • Personajes: ¿quien se ha llevado mi queso?
    1303 palabras | 6 páginas