Educación inicial en mexico
La educación inicial es el primer nivel que conforma el Sistema Educativo Nacional, y aunque todavía no es obligatorio, se le debe otorgar la importancia debida, ya que es innegable que los seis primeros años de vida son trascendentales en la formación del ser humano.
La educación inicial esta dirigida a los niños menores de 6ª años, que siendo considerados los niños de 45 días de nacidos hasta los 5 11 meses (lactantes, maternales y preescolares) así como a los pares de familia o responsables de los niños y agentes educativos necesarios para el funcionamiento de este nivel.
El propósito de la ecuación inicial es favorecer el desarrollo congnoscitivo, afectivo y social de los menores.
El niño que …ver más…
En 1959, bajo el régimen de Adolfo López Mateos se promulga La Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, donde se hace referencia al establecimiento Estancias infantiles como una prestación para madres derecho habientes. En el inciso “E” del Art. 134 Constitucional , se instauran como derechos laborales de los trabajadores al servicio del Estado aspectos relacionados con la maternidad, lactancia y servicios de guarderías infantiles, adquiriendo con esto un carácter institucional.
Durante la gestión del Lic. Ernesto P. Uruchurtu (1952-1966) como Jefe del Departamento del Distrito Federal, se inician las obras destinadas a mejorar la fisonomía de los mercados de la ciudad a petición de los