El Banquete De Julio Ramon Ribeyro

5550 palabras 23 páginas
COMENTARIO DE TEXTO NARRATIVO

ÁREA DE COMUNICACIÓN

EL BANQUETE

JULIO RAMÓN RIBEYRO

Alumno: Gonzalo Ferrándiz

Grado y sección: IB

Profesor: Julio Mendoza

Fecha: 1 de diciembre del 2010

INDICE

1. Índice

2. Introducción…………………………………………………………………………………….1

3. Capítulo I: Biografía de Julio Ramón Ribeyro…………………………………..2

4. Capítulo II: Obras de Ribeyro…………………………………………………………..3

5. Capítulo III: La Generación del 50 …………………………………………………..4

6. Capítulo IV: El Perú y el mundo en los 50………………………………………..5

7. Capítulo V: Análisis de: El Banquete……………………………………………….6

5.1. Análisis del plano del Contenido:…………………………………………..6-7

El tema
…ver más…

Cuentos de circunstancias (1958) Cuento.

Crónica de San Gabriel (1960). Novela.

Las botellas y los hombres (1964). Cuento.

Tres historias sublevantes (1964) Cuento.

Los cautivos (1972). Cuento.

El próximo mes me nivelo (1972). Cuento.

Teatro (1975)

La caza sutil (1975) Ensayo.

Cambio de guardia (1976) Novela.

Silvio en el rosedal (1977) Cuento.

Atusparia (1981) Teatro.

Los geniecillos dominicales (1965) Novela.

Prosas apátridas (1975; 1986). (Sin clasificación)

La tentación del fracaso (1987) Diarios.

Sólo para Fumadores (1987). Cuento.

Dichos de Luder (1989) (Sin clasificación)

Relatos santacrucinos (1992). Cuento.

La palabra del mudo (recopilación de cuentos:

Antología personal. 1994.

Cuentos completos. 1994

CAPÍTULO III: LA GENERACIÓN DEL 50

La generación del 50 está conformada por un grupo de intelectuales que modernizaron el cuento, la novela y la poesía, donde la realidad social es plasmada en la obra literaria.

Las características de la generación del 50 son: la visión más completa y compleja del Perú del siglo XX, con sus fenómenos urbanos y rurales (migración, formación de barriadas).

La imagen de la ciudad es negativa, deshumanizadora, monstruosa, donde el personaje principal es el migrante provinciano.

Describen las peripecias de las clase media que se desenvuelve en un espacio conflictivo y alienante.

La poesía en su mayoría es

Documentos relacionados

  • Análisis de los cuentos de la obra "La Palabra del Mudo" de Julio Ramón Ribeyro
    2765 palabras | 12 páginas
  • Argumentos de obras de julio ramon ribeyro
    9240 palabras | 37 páginas
  • Critica literaria ‘El profesor suplente’ –Julio Ramón Ribeyro
    644 palabras | 3 páginas
  • francisco bolognesi
    6533 palabras | 27 páginas
  • Comentario sobre los gallinazos sin pluma
    893 palabras | 4 páginas
  • Monografia de julio ramón ribeyro
    6286 palabras | 26 páginas
  • Comentario sobre los gallinazos sin pluma
    900 palabras | 4 páginas