El metodo del historiador
A continuación, te presentamos los pasos que constituyen el método que se debe seguir para realizar una investigación, en este caso, histórica.
Paso 1 Elección del objeto de estudio
Paso 2 Planeación del trabajo. Debe incluir una mención de cada una de las siguientes secciones: I) Método de investigación (modelo a seguir). II) Hacer del tema un problema a resolver. III) Planteamiento de hipótesis. IV) Esquema del trabajo. V) Cronograma. VI) Recursos y fuentes de información preliminares (criterios de selección de las mismas). VII) Recopilación y organización de la información. VIII) Análisis de los datos recabados. IX) Contextualización del objeto de estudio. X) Interpretación y …ver más…
Paso 6 Investigar en fuentes directas e indirectas el entorno, marco histórico o contexto en que se encuentra el objeto de estudio. Captura de la información en fichas de trabajo.
Paso 7 Interpretación B, explicación de la relación que existe entre el objeto de estudio y sus funciones en el contexto o marco histórico en el que se desarrolla. Captura de la Interpretación B en fichas de trabajo.
Paso 8 Síntesis escrita, ordenada, coherente y precisa donde explique su investigación. Todo lo señalado en el punto 2. (Tema, objetivo, supuesto o hipótesis con la que partió la investigación; explicación del método de trabajo; del método de selección de fuentes, criterios para su selección; recursos con los que contó; descripción del objeto de estudio y explicación del estado de la cuestión; análisis del contexto del objeto de estudio; explicación e inserción en el contexto en que se encuentra; interpretación y solución del problema o tema de la investigación; comprobación de hipótesis o conclusiones, elaboración de bibliografía y fuentes de información; problemas a los que se enfrentó; tiempo de realización). Captura de todo ello en cualquier forma de archivo digital.
Paso 9 Presentación ante