Marco teorico

779 palabras 4 páginas
El lado oscuro de las redes sociales: El fracaso de Procter

El último mandamiento del marketing dicta que las empresas deben tener presencia en las redes sociales.
Siguiendo este imperativo, y con más dudas que certezas, muchas compañías emprenden el desafío de manejar las conversaciones, opiniones y hasta las expectativas de sus clientes a través de estos canales.
¿Cuál es la mejor manera de comenzar?, Gerardo Andreucci, Director General de TecnoVoz expresó “Considero que antes de ingresar a una red social, las empresas tienen que establecer una política que incluya; una estrategia de comunicación y objetivos claros. Además, es necesario que la comunicación sea sistemática y guarde una frecuencia, por eso no es posible
…ver más…

Para ese entonces, Procter, ya había perdido por completo el control de la comunicación en las redes sociales.
La historia concluyó con una solución al reclamo, y la partida de Procter de las redes sociales.
¿Qué nos deja la experiencia de Procter?, Al respecto, Andreucci sostiene “Las redes sociales son una realidad y hay que comprender muy bien su funcionamiento, tener muy claro que se espera de la red social y que papel cumple la empresa dentro de la misma”.
Por otra parte, agrega “También hay que considerar cómo manejarse y que hacer si la red social no juega a favor. ¿Retirarse? , ¿Permanecer? ¿Enfrentar la situación? Son distintas posibilidades frente a hechos que pueden ocurrir, pero tienen que establecerse antes de ingresar a la red.”
Mientras tanto, del otro lado de las redes se profundiza el debate sobre quien debería ser el dueño de esta tarea en de las empresas. Hay quienes sostienen que lo indicado es designar un community manager, cuyo título se traduce como gerente de la comunidad. Otros, ven los call centers como los herederos naturales de esta tarea. Pero lo cierto, es que este conocimiento se está construyendo día, ya que todavía la historia de empresas en las redes sociales es muy breve.
“Creo que hay un muy buen espacio para compañías de marketing y comunicaciones que enseñen a generar cultura a las compañías para trabajar en redes

Documentos relacionados

  • marco teorico
    1506 palabras | 7 páginas
  • Marco Teorico
    1421 palabras | 6 páginas
  • MARCO TEORICO
    854 palabras | 4 páginas
  • Marco teorico
    1833 palabras | 8 páginas
  • Marco teorico
    2495 palabras | 11 páginas
  • Marco teorico
    779 palabras | 4 páginas
  • Marco teorico
    2130 palabras | 9 páginas
  • Ensayo Marco Teorico
    702 palabras | 3 páginas
  • Tabaquismo Marco Teorico
    787 palabras | 4 páginas
  • Marco Teorico De Convivencia
    11552 palabras | 47 páginas