Operaciones de comercio internacional
Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Finanzas.
Escuela nacional de Administración y Hacienda Pública I.U.T
Materia: Comercio Internacional II.
5to “B”.
Abril del 2010.
INDICE
INTRODUCCIÓN. LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. INTRODUCCIÓN IMPORTACIÓN ADMISIÓN TEMPORAL EXTRACCIÓN TEMPORAL EXPORTACIÓN LA BALANZA COMERCIAL DIVISAS INCOTERMS RIESGOS EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL RIESGOS POLÍTICOS RIESGO PAÍS RIESGO COMERCIAL RIESGO FINANCIERO LOS DEMÁS RIESGOS SEGURIDAD PROTECCIONISTA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL. CONCLUSIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. …ver más…
Personas que intervienen en el proceso de las operaciones de comercio internacional:
1- Exportador, importador o remitente: es la persona que comercia con países extranjeros.
2- Auxiliares de la Administración Aduanera: son aquellos establecidos en el Art. #145 de la Ley Orgánica de Aduanas.
3- Personal de las Fuerzas Armadas de Cooperación (Guardia Nacional): Es una institución militar componente de las Fuerzas Armadas Nacionales junto con el Ejército, la Armada y la Aviación, que tiene misiones muy variadas que incluyen, entre otras, seguridad de puertos y aeropuertos, seguridad industrial, guardería de bosques y aguas, seguridad carcelaria, represión del contrabando y control de tránsito.
IMPORTACIÓN.
Es una operación de comercio internacional voluntario, legal y principal, que se trata del ingreso de mercancías al territorio nacional para ser consumida o utilizada definitivamente en él. Las mercancías que entrar al país bajo esta operación deben ser nacionalizadas en una aduana principal habilitada para tal operación y debe pagar un conjunto de gravámenes aduaneros entre los cuales tenemos la tasa y la tarifa “ad valorem” que según las leyes debe ser 0.01 al 500% del valor en aduanas de las mercancías, establecido en el Art. #84 de la Ley Orgánica de