PARADIGMAS DEL SIGLO XIX y XX

2367 palabras 10 páginas
Introducción

En este ensayo hablaremos sobre algunos de los paradigmas del siglo XIX y XX, adentrándonos en ellos, para identificar y conocer sus características y aspectos más importantes, así también sobre la crisis que estos sufren actualmente.
Este trabajo hace una relación sobre los paradigmas actuales y del siglo XX con respecto a los paradigmas del siglo XIX.
En lo que concierne al ámbito de las Ciencias Sociales, y cualquier otra ciencia, existe una gran diversidad de paradigmas como son el Marxismo, la hermenéutica, teoría crítica, entre otros. Sin embargo existe un gran cuestionamiento ¿Siguen vigentes estos paradigmas?, nos referimos al Paradigma neofuncionalista, paradigma neomarxista, paradigma de la complejidad, teoría
…ver más…

La aplicación de este sistema procura generar un ánimo hostil contra todo tipo de autoridad, contra toda forma de jerarquía y orden, sea en el terreno religioso o en el civil. La Teoría Crítica de la sociedad se propuso interpretar y actualizar la teoría marxista originaria según su propio espíritu. Por ello, entiende que el conocimiento no es una simple reproducción conceptual de los datos objetivos de la realidad, sino una auténtica formación y constitución de la misma. La Teoría Crítica se opone radicalmente a la idea de teoría pura que supone una separación entre el sujeto que contempla y la verdad contemplada, e insiste en un conocimiento que está mediado por la experiencia, por las praxis concretas de una época, como por los intereses teóricos y extra-teóricos que se mueven al interior de las mismas
Actualmente en el ámbito de las ciencias sociales existen muchos paradigmas pero esto forma cuestionamientos en las teorías actuales y entran en conflictos. Pero gracias a la existencias de esta pluralidad de paradigmas se puede agrupar diferentes bloques de pensamiento social en este caso aplica la dialéctica crítica y con esto da forma al paradigma dialéctico.
Los supuestos de los que parte este paradigma tienen como objetivo la transformación de las relaciones sociales. Por ellos este paradigma se basa en la

Documentos relacionados

  • Ciencias sociales conceptos básicos evolución histórica
    7204 palabras | 29 páginas
  • Perspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa:
    1068 palabras | 5 páginas
  • Teoria organicista
    883 palabras | 4 páginas
  • modelos educativos de las artes visuales y plastuicas
    1441 palabras | 6 páginas
  • promocion de la salud
    1673 palabras | 7 páginas
  • Características de la Literatura Antigua, Moderna y Contemporánea.
    683 palabras | 3 páginas
  • Economía Mundial
    2785 palabras | 12 páginas
  • Geotecnologia
    6824 palabras | 28 páginas
  • Tendencias Y Teorias En Salud Publica
    8922 palabras | 36 páginas
  • Salud, enfermedad e historia natural de la enfermedad
    1269 palabras | 6 páginas