Resumen capitulo 7 la ´politica aristoteles

7338 palabras 30 páginas
En una época muy lejana y muy diferente a la que conocemos actualmente el territorio que hoy conforma el Estado Mérida, estuvo habitado por diversos grupos indígenas, algunos habitaban en las regiones altas y frías del estado y otros en las regiones bajas y cálidas. Se dedicaban a tejer, a la elaboración de objetos de cerámica, y a la agricultura. Para realizar sus cultivos utilizaban un método llamado terraza, pero que en esa época la corona nombro a esta técnica de cultivo “andenes” por lo que hoy esta tierra de hermosos paisajes naturales y una vegetación característica de sus paramos, lleva por nombre Mérida.
La ciudad fue fundada el 9 de octubre de 1558 cerca de San Juan de Lagunillas, pero en 1561 fue refundada en su actual sitio
…ver más…

Las flores del frailejón son atractivas para insectos polinizadores y aves. Este querido caballero, ayuda a conservar las nacientes de los ríos. Contribuye a mitigar el calentamiento global. Aporta materia orgánica al suelo y cumple muchas otras funciones. Con esto me doy cuenta que no solo es leal a la madre tierra sino que también muy eficiente.
¿Frailejón? Definitivamente no es un nombre común, a mi no se me ocurriría ponérselo a una flor, ni a un hijo tampoco, según las historias que se cuentan en el páramo se dice que en los tiempos de mucha neblina los grandes frailejones llegan a parecerse a un hombre, y que por el color oscuro de su tallo, alguien llego a confundirlo con un fraile y allí nació ese nombre tan particular.

Hace poco nuestro país se enfrento a una fuerte sequía, pero que gracias a las cualidades del frailejón este no se vio para nada afectado. El tallo del frailejón es como un tanque de agua, la acumulación de hojas muertas en la parte inferior de la planta permiten que el agua del tallo no se congele. Las hojas lanudas que lo caracterizan también la protegen de la pérdida de agua. Son múltiples las estrategias, pues la evasión a la sequía representa constantemente un reto a vencer para ellos y para toda la especie vegetal del país.

La principal amenaza para este caballero del páramo es el hombre, el avance de la frontera agrícola, incursiones de grandes rústicos y motorizados que

Documentos relacionados

  • RESUMEN DEL LIBRO DE FERNANDO SAVATER
    4293 palabras | 18 páginas
  • Sintesis el perfil del hombre y la cultura en mexico
    4292 palabras | 18 páginas
  • Planeación de actividades de lectura
    1111 palabras | 5 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3559 palabras | 15 páginas
  • Resumen bases bíblicas de la ética
    3553 palabras | 15 páginas
  • Virgen del cerro de potosí
    1613 palabras | 7 páginas
  • Resumen libro "historia de la filosofía sin temor ni temblor"
    4862 palabras | 20 páginas
  • Resumen por capitulos libro el mundo de sofia
    7198 palabras | 29 páginas
  • Cualidades De Un Diplomatico
    1187 palabras | 5 páginas
  • Ciudadania Mundial
    5375 palabras | 22 páginas