Si Un Cuerpo Est Apoyado Encima De Una Rampa Y Asciende Por La Misma En Qu Sentido Se Encuentra La Fuerza De Rozamiento

876 palabras 4 páginas
.- Si un cuerpo está apoyado encima de una rampa y asciende por la misma en qué sentido se encuentra la fuerza de rozamiento?
R.- Se encuentra en sentido contrario al movimiento oen sentido de oposición al movimiento del cuerpo, si este esta ascendiendo la fuerza de rozamiento se encontrara en sentido de descenso.
2.- Se dice que un cuerpo presente rozamiento en unasuperficie curva, si es así como se calcula dicha fuerza rozamiento,
R.- La fuerza de rozamiento entre los cuerpos no depende del tamaño de la superficie de contacto entre los dos cuerpos; pero si dependede cual sea la naturaleza de esa superficie, es decir del material que lo forman, la fuerza de rozamiento es independiente a la forma que adopte la figura.
3.- La fuerza de
…ver más…

Todos hemos experimentado lo difícil que resulta caminar sobre una superficie pulida. En este caso, de poca fricción, la persona resbala sin poder avanzar efectivamente.
Negativo: Su presencia causa desgaste considerable en maquinarias y equipos. Los aceites lubricantes utilizados en un automóvil, por ejemplo, disminuyen el rozamiento entre las partes móviles de los mismos, reduciendo así el consumo de energía.
P.-¿Qué relación tiene la fuerza de fricción con el peso de un cuerpo?
La fuerza de rozamiento es proporcional al peso, debido a que la fuerza de fricción es proporcional a la fuerza normal (y a su vez, en superficies horizontales, el peso es igual a la fuerza normal). Es decir a mayor peso, mayor será la fuerza de fricción
P.-¿Por qué es mas fácil el deslizamiento de un cuerpo en movimiento que el de uno en reposo?
R.-Es más fácil deslizar un cuerpo en movimiento debido a que el coeficiente de roce dinámico es menor que el coeficiente de roce estático. Esto es debido a que cuando el cuerpo esta en movimiento las irregularidades microscópicas de las superficies pueden ser salvadas con mayor facilidad al contar el cuerpo con cierto impulso que se mantiene al tratar el cuerpo de mantenerse en movimiento gracias a la inercia.
P.-Si se empuja un objeto con una fuerza de 20 N y este no se mueve, ¿Cuál es el valor de la fuerza de fricción?
R.-Mientras no se le aplique al cuerpo

Documentos relacionados