Ensayo Desde El Siglo Xviii Hasta El Siglo Xx

793 palabras 4 páginas
Ensayo desde el siglo XVIII hasta el siglo XX
Con el siglo XVIII comienza la Edad Contemporánea la que se caracteriza por el deseo de conseguir un mundo más justo, tolerante, feliz. En Europa se afianza un movimiento cultural denominado ilustración que tuvo su punto culminante en el reinado de Carlos III y su declive, tras la Revolución Francesa. La ilustración se basa en ideas de que la razón es la única fuente de conocimiento, el fundamento racional del saber favorecerá el avance técnico y científico y las ideas de tolerancia religiosa y una religión natural. La ilustración se caracteriza por la sustitución de los conceptos de jerarquía, disciplina y autoridad dogmatica por los de igualdad, independencia intelectual y critica libre. En
…ver más…

A diferencia de Feijoo sus obras tienen como destinarios a las grupos dirigentes y no al pueblo. En sus ensayos Jovellanos demuestra su preocupación por varios problemas como la agricultura, la industria, las comunicaciones, la educación, el progreso del país, la cultura y la política. Sus obras principales son Informe sobre la Ley Agraria, Memoria sobre espectáculos y diversiones públicas y Elogio de Carlos III. Su prosa se caracteriza por una sencillez y una gran claridad a pesar de que posee notables cualidades literarias. La obra principal de Cadalso son las Cartas marruecas en las que él defiende la libertad de expresión, o la de los hijos para casarse sin el consentimiento de los padres; critica a los políticos que abusan de su posición social y a los gobernantes que no se preocupan por las necesidades del pueblo, critica el carácter nacional y los defectos de la España tradicional. En el siglo XIX el ensayo fue el instrumento de expresión de los debates ideológicos y modernidad. Entre los ideales de los pensadores tradicionalistas o carlistas destacan el apoyo al absolutismo real y el mantenimiento del Antiguo Régimen. Entre los autores adscritos a la corriente tradicionalista destacan Marcelino Menéndez Pelayo, Jaime Balmes y Juan Donoso Cortés. La ideología de Menéndez Pelayo aúna el nacionalismo con el catolicismo tradicionalista. Entre su obra destaca Historia de las ideas estéticas en España, que inauguró la

Documentos relacionados

  • Estructura organizacional de apple y microsoft
    1251 palabras | 6 páginas
  • Pioneros de la computacion
    3369 palabras | 14 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas
  • *Movimientos Literarios*
    2050 palabras | 9 páginas
  • Resumen martha turok como acercarse a las artesanias
    1046 palabras | 5 páginas
  • Principales filosofos de la ilustracion
    2144 palabras | 9 páginas
  • Expresión oral.
    885 palabras | 4 páginas
  • Traducción en la historia
    2128 palabras | 9 páginas
  • Ensayo las musas de darwin
    3109 palabras | 13 páginas
  • Actividad Integradora Etapa 3 FILOSOFIA
    2098 palabras | 9 páginas