Neoliberalismo

Página 14 of 50 - Acerca de 500 ensayos
  • El Derecho A La Salud Y Al Trabajo En El Contexto De La Sociedad Neoliberal

    TRABAJO EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD NEOLIBERAL SEMANA Nº 12 EL DERECHO A LA SALUD Y AL TRABAJO EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD NEOLIBERAL CAPACIDADES Cuestiona la situación del derecho a la salud y al trabajo en el contexto de la sociedad neoliberal. CAPACIDADES Cuestiona la situación del derecho a la salud y al trabajo en el contexto de la sociedad neoliberal. CONTENIDOS Derecho a la salud y al trabajo: Definición, fundamentos normativos. El Neoliberalismo: Definición, origen y principios

    Palabras: 8139 - Páginas: 33
  • Ensayo sobre modelos económicos de méxico: modelo estabilizador, desarrollo compartido y neoliberalismo

    La hambruna se extiende por tres zonas más del sur de Somalia y amenaza con afectar a toda la región meridional del país, advirtió la Organización de Naciones Unidas para al Agricultura y la Alimentación (FAO). La FAO instó a actuar “de forma inmediata para salvar las vidas y los medios de subsistencia de millones de campesinos y criadores de ganado en el Cuerno de África, golpeado por la sequía”. Organismos de la FAO anunciaron en Nairobi esta semana que la hambruna ha alcanzado a tres nuevas

    Palabras: 789 - Páginas: 4
  • Ensayo del fisgón "como sobrevivir al neoliberalismo sin dejar de ser mexicano"

    SISTEMAS ECONOMICOS ELEMENTOS ECONOMICOS: La economía estudia hechos económicos, actos económicos y trata de resolver problemas económicos. HECHOS ECONÓMICOS: Son actividades sociales que los hombres realizan para obtener los medios necesarios que satisfagan sus necesidades. Se pueden medir. Se refieren a la Producción, Cambio y Consumo. Ocurren espontáneamente sin que los hombres estén realmente conscientes de lo que hacen ni de los diversos procesos que implican, impulsados únicamente por la

    Palabras: 1787 - Páginas: 8
  • Actividad 1: Corriente de Keynes, su impacto del neoliberalismo, expansión económica y desafíos del siglo XXI

    aciertos y por parte de quién y cómo es que esto aplica en la actualidad. Dentro del sistema económico del mundo se consideran a dos grandes corrientes, que significaron las bases de la economía mundial actual, estas son la teoría keynesiana y la neoliberal, trayendo con esta última a la globalización en las naciones. Explicare principalmente esta primer teoría, la teoría keynesiana fue fundada en 1936 por Jhon Maynard Keynes tras la gran

    Palabras: 1629 - Páginas: 7
  • RETOS DE LA ESCUELA PÚBLICA EN EL MEDIO INDÍGENA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO

    ACTIVIDAD FINAL RETOS DE LA ESCUELA PÚBLICA EN EL MEDIO INDÍGENA EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO En la etapa neoliberal objetivo fue introducir a México en un tiempo muy corto al selecto grupo de los ganadores económicos del nuevo orden mundial y así fue que México ingresó a la Organización para la cooperación y el desarrollo Económico (OCDE). Pero la división de poderes devino en parálisis y el narco tráfico y la inseguridad llevaron al país a la ingobernabilidad. El plan

    Palabras: 955 - Páginas: 4
  • Democracia Representativa Y Revolución Bolivariana Como Paradigma Universal Que Se La Oponga Al Mundo Global, Al Neoliberalismo Y Al Imperialismo.

    Democracia representativa y revolución bolivariana como paradigma universal que se la oponga al mundo global, al neoliberalismo y al imperialismo. Hugo Chávez además de Presidente de la República es líder de un proceso revolucionario. Su liderazgo remonta los espacios nacionales para proyectarse en el continente como la figura obligada de la emancipación postmoderna. Su rol de líder le ha conducido a sedimentar sus ideas, a fortalecer su pensamiento, a proyectar la palabra ductora de las masas

    Palabras: 708 - Páginas: 3
  • La Globalizacion Truncada De America LaTINA, La Crisis DeL Estado- Nacion Y El COLaPSO Neoliberal.

    LA GLOBALIZACION TRUNCADA DE AMERICA LATINA, LA CRISIS DEL ESTADO- NACION Y EL COLAPSO NEOLIBERAL. Manuel Castells. Mayo 2004 Introducción Estamos viviendo, desde hace más de una década, una transformación histórica multidimensional definida por la transformación del sistema productivo, del sistema organizativo, del sistema cultural y del sistema institucional, sobre la base de una revolución tecnológica que no

    Palabras: 8095 - Páginas: 33
  • 1. Teoria De La Modernizacion. 2. Teoria De La Dependencia. 3. Estructuralismo Y Dependencia. 4. Diferencia De Neoliberalismo, Estructuralismo Y Neoestructuralismo.

    LECTURA PARA ECONOMIA Y DESARROLLO 1. TEORIA DE LA MODERNIZACION. 2. TEORIA DE LA DEPENDENCIA. 3. ESTRUCTURALISMO  Y DEPENDENCIA. 4. DIFERENCIA  DE NEOLIBERALISMO, ESTRUCTURALISMO Y NEOESTRUCTURALISMO. 5. (CUADRO RESUMEN). DESARROLLO: 1. TEORIA DE LA MODERNIZACION. * La Teoría de Modernización surgió en la década de los cincuentas y sesentas en respuesta a la batalla ideológica que entonces se libraba entre el capitalismo occidental y el comunismo. Frente a la

    Palabras: 1436 - Páginas: 6
  • Por qu el abuso de la etiqueta neoliberalismo para estigmatizar cualquier intento de modernizar la econom a y volverla m s competitiva y eficiente

    alguna manera la mala utilización de los factores de producción, la ineficiencia, el atraso tecnológico y junto con ello ha dejado un lado la procura por ser cada vez más competitivos; seguir los lineamientos que plantea el neoliberalismo no son la solución. El tildar de neoliberalismo cualquier intento de hacer más competitivo un sector a lo mejor se da porque los esfuerzos por hacer más competente del sector solo se limitan a dejar el mercado como único regulador de este proceso de mejoramiento, pues

    Palabras: 1845 - Páginas: 8
  • DEMOGRAFIA EN ECUADOR: CARACTERISTICAS Y EFECTOS DE LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO (EMIGRACION) Y LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS.

    REDUCCION DE LA POBLACION INDIGENA Y TRAFICO DE ESCLAVOS HACIA AMERICA. Los españoles formaron una sociedad de castas en la que los indígenas eran el penúltimo lugar, solo arriba de los negros traídos de África en condición de esclavos. Los encomenderos recibían un cierto número de esclavos indígenas y los obligaban a hacer trabajos forzados, además de que eran terriblemente maltratados por los encomenderos. Eso fue causando la muerte de miles y miles de indígenas, hasta que paulatinamente la

    Palabras: 842 - Páginas: 4
Página 1 11 12 13 14 15 16 17 18 50