Áreas culturales de Costa Rica

1145 palabras 5 páginas
Sociedades antiguas de Costa Rica
El período de la historia de Costa Rica llamado precolombino, mostró diversos cambios en la forma de vida e los individuos que habitaron nuestro territorio durante esa etapa. Variados puntos de vista surgen en cuanto a los períodos en que ocurrieron esos cambios. Sin embargo, se han planteado dos grandes momentos en la forma de vida de los pobladores:
1. Nomadismo:
Esta etapa se inició con el arribo de los primeros pobladores a territorio nacional. Se trasladaban de un lugar a otro para satisfacer sus necesidades alimentarias y del medio ambiente adquirían lo necesario. Es decir, eran nómadas. No producían sus alimentos, sino que perfeccionaban las herramientas para conseguirlos.
Al verse favorecidos
…ver más…

También distribuía entre su gente lo que sobraba de las cosechas.
Un aspecto cultural que sobresale al consolidarse la sedentarización es la forma de enterrar a los muertos. Por lo general, los cementerios se encontraban en cerros o cerca de un río. Las tumbas podían se sencillas o muy elaboradas, la mayoría eran de piedra.
Junto al muerto se depositaban gran número de objetos como vasijas, las cuales tenían el propósito de “servir” al muerto en su viaje al más allá.
Otra figura que aparece en el periodo sedentario fue el Chamán. Se trata de una especie de sacerdote que tenía la misión de servir de intermediario entre los dioses y los indígenas. En algunas culturas también asumía el papel de doctor.

Áreas culturales de Costa Rica
Los pobladores de Costa rica arribaron al territorio hace 12 mil años, aproximadamente. Procedían tanto del norte como del sur del continente. Por esa razón, se le atribuye a nuestro país la condición de puente cultural.
Muchos arqueólogos, entre ellos el costarricense Francisco Corrales Ulloa, han dividido al país en tres regiones. Para ese efecto han considerado las características geográficas y culturales que compartieron los pueblos de cada zona.
Las áreas arqueológicas son:
Región Gran Nicoya
Ésta región comprende parte del actual territorio de Nicaragua y de Costa Rica. Se localiza en la provincia de Guanacaste y en el norte de la provincia de Puntarenas. Ésta zona corresponde al extremo sur del área mesoamericana.

Documentos relacionados

  • Aspectos Positivos Y Negativos Del Turismo
    3794 palabras | 16 páginas
  • Costa del caribe y del pacífico de costa rica
    889 palabras | 4 páginas
  • Equilibrio Ecologico
    1649 palabras | 7 páginas
  • Cuadro comparativo mesoamérica vs área intermedia
    687 palabras | 3 páginas
  • Identidad Nacional Y Cambio Cultural En Costa Rica
    11847 palabras | 48 páginas
  • El lenguaje pedagógico
    1201 palabras | 5 páginas
  • America central istmo centroamericano
    7071 palabras | 29 páginas
  • Visita de estudio
    745 palabras | 4 páginas
  • Quircot
    8440 palabras | 34 páginas
  • Cultura Paises Del Caribe
    8392 palabras | 34 páginas