Elaboracion de mapa de pendiente
ELABORACION DE MAPA DE PENDIENTE
Introducción
Los mapas de pendiente cumplen una importante función en el estudio de la zona a tratar, debido a que nos muestra la variación del relieve de esta, proporcionándonos así, mucha información que es muy útil para múltiples trabajos que se quiera realizar en la zona, así como carreteras, puentes y demás edificaciones, también es importante, pues nos sirve de guía, ya sea para el turismo que se desarrolla dependiendo del relieve y/o pendiente, así como para deportes posibles en la zona.
En este informe se detalla lo que es la pendiente y a la vez se hace un estudio del distrito de Ichuña, perteneciente al departamento de Moquegua, enfatizando el tipo de relieve con los colores …ver más…
(El símbolo delta "Δ", es comúnmente usado en calculo para representar un cambio o diferencia.)
Dados dos puntos (x1,y1) y (x2,y2), la diferencia en X es x2 − x1, mientras que el cambio en Y se calcula como y2 − y1. Sustituyendo ambas cantidades en la ecuación descrita anteriormente obtenemos: [pic]
En la Geometría:
Mientras el valor de la pendiente sea mayor, la recta tendrá a su vez mayor inclinación. Una línea horizontal tiene pendiente = 0, mientras que una que forme un ángulo de 45° con el eje X tiene una pendiente = +1 (si la recta "sube hacia la derecha"). Una recta con 45° de inclinación que "suba hacia la izquierda", tiene pendiente = -1. Una recta vertical no tiene un número real que la defina, ya que su pendiente es infinita.
El ángulo θ que una recta tiene con el eje positivo de X, está relacionado con la pendiente M, en la siguiente ecuación: [pic] y [pic]
Dos o más rectas son paralelas si ambas poseen la misma pendiente, o si ambas son verticales y por ende no tienen pendiente definida; 2 o más rectas son perpendiculares (forman un ángulo recto entre ellas), si el producto de sus pendientes es igual a -1, o una posee pendiente 0 y la otra no esta definida (infinita).
ICHUÑA
El distrito peruano de Ichuña es uno de los 11 distritos de la Provincia de General Sánchez Cerro, ubicada en el Departamento de Moquegua, perteneciente a la