Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en el país

3021 palabras 13 páginas
LEYENDAS TRADICIONALES DEL ECUADOR
La leyenda de Cantuña

Se dice que hace muchos años atrás cuando se construía el atrio de la Iglesia de San Francisco trabajaba un indígena llamado Cantuña, que era el responsable de terminar la obra.

El tiempo pasaba y la obra no se concluía, Cantuña era amenazado con ir a prisión si no terminaba la obra a tiempo y esto lo ponía muy nervioso.

Pero un día, cuando regresaba a su casa salió de entre las piedras un pequeño hombrecillo vestido de rojo, con nariz y barba muy puntiagudas que con voz sonora le dijo: Soy Satanás, quiero ayudarte. Yo puedo terminar el atrio de la iglesia antes de que salga el sol. A manera de pago, me entregarías tu alma. ¿Aceptas?

Cantuña, que veía imposible
…ver más…

A la muerte de Cantuña se descubrió en el subsuelo de la casa, bajo un piso falso, una fragua para fundir oro. A un costado había varios lingotes de oro y una cantidad de piezas incas listas para ser fundidas.

Cantuña y el tesoro de Atahualpa

Cuando Atahualpa fue capturado por los españoles, cuenta la historia que, con el afán de recobrar su libertad, les ofreció un cuarto lleno de oro y dos de plata. Objetos de estos preciosos metales comenzaron a llegar a Cajamarca (donde se encontraba Atahualpa cautivo) en caravanas de indios que venían de diferentes partes; sin embargo, debido a la grandeza del imperio Inca, la entrega del codiciado rescate demoraba. Corría el rumor entre los captores de que el ejército del General Rumiñahui se acercaba para matar a Francisco Pizarro y los demás conquistadores, a quemar todo y liberar a Atahualpa. A tanto llegó el temor que, ocho meses después de la captura, el Inca fue asesinado. Se conoce que Pizarro se llevó la mayor parte del botín recaudado, pero no se sabe a ciencia cierta qué sucedió con el resto del rescate prometido, con las caravanas de oro y plata que iban en camino hacia Cajamarca. Al parecer, Rumiñahui pudo ocultar el rescate. Tras la muerte de Atahualpa, Pizarro se dirigió hacia el Cuzco y Sebastián de Benalcázar y se encontró con una ciudad saqueada e incendiada. Después de ocuparla, siguió el rastro de Rumiñahui que, según cuentan las

Documentos relacionados

  • Elementos y su importancia economica, industrial y ambiental en el pais y en la region 2
    4064 palabras | 17 páginas
  • Elemento de importancia Litio
    1319 palabras | 6 páginas
  • Elementos De Importancia Economica, Industrial, Ambiental En El Pais O En La Region
    1044 palabras | 5 páginas
  • Administracion
    4301 palabras | 18 páginas
  • Explotación Minera De Oro En Colombia
    4780 palabras | 20 páginas
  • Modo de produccion capitalista mexico siglo xx
    1082 palabras | 5 páginas
  • Congreso de valencia
    1378 palabras | 6 páginas
  • elementos quimos de importancia, social, economica y ambiental de queretaro
    1816 palabras | 8 páginas
  • La contminacion
    2551 palabras | 11 páginas
  • Recursos Naturales Del Atlantico
    2489 palabras | 10 páginas