Los fisiócratas, los clásicos, marxistas, neoclásicos, keynesianos, estructuralistas y neoliberales

1946 palabras 8 páginas
2.2.4 LOS FISIÓCRATAS
Su principal representante fue Francois Quesnay (1694-1774), quien escribió el cuadro económico, en que hizo una descripción de la disribución y circulación de la riqueza. Sus discípulos fueron Turgot, Mirabeau y Mercier de la Riviére.
La escuela fisiócrata surge en el siglo XVIII, esta escuela considera a la agricultura como la única actividad realmente productiva, porque es la única que da un producto neto, y ala industria, comercio.
Los puntos principales de la teoría fisiocrática son:
• La creación de un excedente, al que se denominó produit net.
• La agricultura es la única que producia el produit net ( diferencia entre bienes producidos y bienes consumidos).
• Dividen el trabajo en dos categorías:
…ver más…

• El valor de trabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de salarios (es una forma de expresar la plusvalía).
• Ricardo cnsidera al trabajo como mercancía.
Expuso una teoría cuantitativa del dinero muy rigurosa..La importante teoría ricardina del comercio exterior es conocida como teoría de los costos comparativos.
THOMAS ROBERTO MALTHUS (1766-1834)
Su principal obra es Ensayo sobre el principio de la población.
Decía que la población tendía aumentar en forma geométrica, en tanto que en las subsistencias lo hacen de manera aritmética. De aquí se derivan las monedas políticas de control de la natalidad.
Según Malthus, hay dos formas de frenar el conocimiento de la población: los frenos positivos, como el hambre y las guerras, y los frenos preventivos, como la contención moral y los vicios.

2.2.6 MARXISTAS
Doctrina económica que empieza a desarrollarse en el siglo XIX, es sucesor legítimo de la economía clásica.
Según Lenin, el marxismo tiene tres fuentes que a su vez son sus partes integrantes.
Los principales representantes del marxismo son: Carlos Marx (1818-1883), Federico Engels (1820-1895), y Vladimir Ilich Lenin (1870-1921).
Algunas de las obras de Carlos Marx son:
• El capital (crítica de la economía política).
• Tesis sobre Feuerbach
• Trabajo asalariado y capital.
• Salario, precio y ganancia.
• Contribución a la crítica de la economía política.
• Historia crítica de las teorías de la

Documentos relacionados

  • Los fisiócratas, los clásicos, marxistas, neoclásicos, keynesianos, estructuralistas y neoliberales
    1934 palabras | 8 páginas
  • Doctrinas economicas
    1059 palabras | 5 páginas
  • Tercera Evaluación De Economia
    988 palabras | 4 páginas
  • cuestionario Unidad III fundamentos de economia
    652 palabras | 3 páginas
  • Caracteristicas de la comunidad primitiva
    1170 palabras | 5 páginas
  • Economia
    2951 palabras | 12 páginas
  • Compraventa en la ley federal de protección al consumidor
    2714 palabras | 11 páginas
  • Corrientes del pensamiento economico y fundamentos economicos
    5819 palabras | 24 páginas
  • Economia
    834 palabras | 4 páginas
  • Ingenieria de factores humanos
    4782 palabras | 20 páginas