Cualidades de un buen auditor
- Determinar la conformidad o no conformidad de los elementos del sistema de la calidad, con los requisitos especificados. - Determinar la efectividad del sistema de la calidad instrumentado, para lograr los objetivos de la calidad especificados. - Proveer al auditado la oportunidad de mejorar su sistema de la calidad.
PLANIFICACION
1º PASO INICIACION
Alcance.
Frecuencia.
Revisión preliminar.
2º PASO PREPARACION
Plan.
Asignación de tareas.
Preparación de Cuestionarios. y Planillas.
3º PASO EJECUCION Reunión Inicial.
Obtención de evidencias.
Documentación de Observac.
Reunión de cierre.
Informe Final.
4º PASO SEGUIMIENTO Cumplimiento y …ver más…
C. ELIJA POR CALIDAD HUMANA A SUS AUDITORES. Recuerde que es necesario una serie de atributos personales además de los técnicos para desempeñarse eficientemente en una auditoría (capacidad de análisis y observación, buena comunicación y trato, carácter, etc.).
D. PROGRAME Y PREPARE CON DEDICACION LA AUDITORÍA. Los auditores designados deben tener el tiempo necesario para preparar y desarrollar los cuestionarios a aplicar, y para ejecutar la auditoría con tranquilidad de espíritu, a fin de poder tener la visión de los problemas que se presentan. Planifique la utilización del tiempo.
E. CADA AUDITORÍA DEBE AYUDAR A RESOLVER PROBLEMAS DE LA EMPRESA, LLEGANDO AL FONDO DE LAS CUESTIONES. Tal vez no puedan detectarse o resolverse todos los problemas de una vez, pero es importante actuar primero sobre los críticos. La auditoría debe permitir poner al descubierto las causas de los problemas o desvíos.
F. APLIQUE CORRECTAMENTE LAS HERRAMIENTAS DE RESOLUCION DE PROBLEMAS. Una vez finalizada la auditoría, viene la parte más valiosa para la empresa: atacar las causas de los problemas encontrados y hacer crecer la mejora. No desperdicie todo el trabajo realizado, dedicando poco tiempo a la resolución. Piense las soluciones a fondo. Esta es la oportunidad!