Filosofia Latinoamericana Y Peruana

2164 palabras 9 páginas
INTRODUCCION

La filosofía como la ciencia, no es regionalista, y uno de los rasgos que distinguen al auténtico filósofo del simple moralista, hacedor de máximas o pensador reflexivo, es precisamente su ubicación en el marco filosófico que le toca vivir. Debe asimilar las doctrinas prevalecientes en su época y reaccionar ante estas tendencias, pero sin desatenderse de la herencia filosófica que le corresponde recibir. Entablar un diálogo con el pasado plenamente consciente de los problemas inherentes a su realidad presente.

CAPITULO I: GENERALIDADES 1.1 DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA FILOSOFÍA LATINOAMERICANA Y PERUANA
1.1.1 Filosofía Latinoamericana y Peruana
El desarrollo de la filosofía en el Perú no ha sido
…ver más…

1.2.2.2. Filosofía del virreinato:

La Escolástica. Este tipo de filosofía llego al Perú a través de los españoles, aproximadamente en el año 1550. Fue difundida por las órdenes religiosas como: Dominicos, mercedarios, jesuitas y franciscanos.

1.2.2.3. Filosofía de la emancipación:

La Ilustración. El pensamiento de la ilustración abarca desde la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XIX. Esta filosofía fue introducida al Perú principalmente por la sociedad Amantes del País.

1.2.2.4. La Filosofía en el Perú Republicano:

Se abarcará el romanticismo, el positivismo, la reacción espiritualista y los movimientos sociales.

1.2.2.5. La Filosofía entre 1940 y 1960:

Francisco Miro-Quezada Cantuarias considera que la filosofía científica es la teoría de los principios basados en la razón.

1.2.2.6. La Filosofía entre 1960 y 1980:

Augusto Salazar Bondy considera que la filosofía latinoamericana tiende a ser imitativo.

1.2.2.7. Filosofía Actual (A partir de 1980):
Comienza a desarrollarse principalmente las ideas del Neoliberalismo, cuya mayor fuerza se da a partir de 1990.

1.3 PRINCIPALES FILÓSOFOS REPRESENTATIVOS

1.3.1. Filósofos latinoamericanos:

Leopoldo Zea, Augusto Salazar Bondy, Samuel Ramos, Juan Bautista Alberdí, C. Bevilacqua, Enrique Dussel, F.

Documentos relacionados

  • ensayo de la filosofia latinoamericana
    1083 palabras | 5 páginas
  • Cosmetologia
    1313 palabras | 6 páginas
  • Critica de la razon boliviana
    1927 palabras | 8 páginas
  • HISTORIA DE LA CULTURA LATINA VI I
    2101 palabras | 9 páginas
  • Etapas Del Concilio Vaticano Ii
    5876 palabras | 24 páginas
  • Teoria de lo escenarios
    1056 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento Economico Peruano
    4609 palabras | 19 páginas
  • informe de concepto de peruanidad
    11200 palabras | 45 páginas
  • Mi encuentro con vallejo
    1031 palabras | 5 páginas
  • Monografia De Mario Vargas Llosa
    4408 palabras | 18 páginas