Fundamentos de la educacion sensorial
1 Fundamentos de la educación sensorial.
2 Ámbito de la educación sensorial.
3 Actividad sensorial.
4 Objetivos generales de la educación sensorial.
5 El principio de gradación.
6 Desarrollo y educación sensorial.
7 Sensaciones auditivas.
8 Dualidades percibidas por el sentido del tacto.
9 Sensaciones olfativas.
10 Sensaciones gustativas.
11 Educación psicomotriz 2
12 Educación psicomotriz.
13 Preesupestos de la educación psicomotriz
14 Concepción psicomotora de la educación.
15 Bases para la educación psicomotriz en la educación preescolar.
16 Bases pedagógicas de la vivencia psicomotriz.
17 El educador de preescolar y la educación psicomotriz.
18 La observación del alumno.
19 Objetivos de la psicomotricidad. …ver más…
Como es fácil deducir, la intervención educadora, aun que tenga una especial importancia en el caso de los que tradicionalmente se han denominado < sentidos externos> (vista, oído, gusto, olfato y tacto) se aplican también, en la medida en que es posible, a los < sentidos internos>. Es preciso resaltar que los modos de actuación tendrán que ser diferentes en unos casos o en otros.
ACTIVIDAD SENSORIAL
|SENSACIONES. |ORGANOS. |SENTIDOS. |ACCIONES ESPECÍFICAS. |
|Visuales u ópticas. |Ojos. |Vista. |Mirar, observar, otear, ver. |
|olfativas |Nariz. |olfato |Oler, olfatear. |
|gustativas |Lengua. |Gusto. |Desgatar, paladear,