Regístrese Nuevos Publicar Toolbar Foros Ayuda
Regístrese Nuevos Publicar Toolbar Foros Ayuda
Compare precios Consulte a los expertos Recomendar
 
Recomendamos:
Buscar: Opciones avanzadas
También en Monografias.com:
Recursos nuevos | Los más leídos
Home : Administracion y Finanzas
Categorías
 
Más sobre Administracion y Finanzas: Consulte a Expertos | Pregunte en los Foros | Cursos sobre Administracion y Finanzas | Masters
Recursos Páginas: [<<] ... 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 [>>]
    • La calidad total como una estrategia competitiva aplicada a una empresa de servicios Abrir en nueva ventana - ¿Qué es calidad total?. Origen de la técnica de la calidad total. Progreso del significado de la calidad total. Importancia de la calidad total. El control de la calidad total. Tipos de acción de Calidad Total. El soporte competitivo. La competitividad y la estrategia empresarial. Como estimular la competitividad. Ventajas y desventajas de incorporar la competitividad. La Estrategia Competitiva. Calidad total: maniobra clave de la competitividad. Influencia de los proveedores en la búsqueda de calidad. Rivalizar humanizando la organización. Círculos de calidad. Definición. Características de los Círculos de Calidad. El papel de los Círculos de Calidad. Propósitos de los Círculos de Calidad. Principios de los Círculos de Calidad. Actividades de un Círculo de Calidad. Los beneficios que aportan los Círculos de Calidad. Condiciones para la puesta en marcha de los Círculos de Calidad. Guías de calidad total. Edwards Deming: Un visionario de la Calidad Total. Pasos del ciclo Deming. Qué son las normas ISO?. El mejoramiento continuo. Importancia del mejoramiento continuo. Ventajas y desventajas del mejoramiento continuo. La Eficiencia del Proceso. Caso práctico de la compañía incelcom S.A. Visión y misión corporativa. Objetivos estratégicos. Organización de la empresa en estudio. Cooperación de los proveedores. Los controles y sistemas simplificados.
      (Añadido: Vie Dic 15 2000 | Visitas: 73044 | Puesto: 7.65 | Votos: 143) Calificar
    • La Globalización y sus efectos Abrir en nueva ventana - La realidad sociocultural a fines del milenio. Identidad y postmodernidad Que entendemos por identidad cultural. La búsqueda de identidad colectiva. La globalización: apertura de las fronteras Posibilidades que brinda. ¿Dependencia o dominación?. Los medios de comunicación en el centro del debate. ¿Quienes son los dueños de la comunicación?. Los medios de comunicación social como agentes socializadores. Como inciden los medios de comunicación en la identidad de una sociedad. La Televisión y la Sociedad. Impunidad o libertad. Los medios de comunicación y el consumo: publicidad y propaganda. La sociedad del consumo. La sociedad actual. El consumo. El comportamiento del consumidor Disparadores psicológicos. El consumo sirve para pensar.
      (Añadido: Mar Dic 12 2000 | Visitas: 41989 | Puesto: 6.90 | Votos: 58) Calificar
    • Administración Científica Abrir en nueva ventana - Aporte de frederick taylor. Escuela de administración científica. Fundamentos del taylorismo. La organización racional del trabajo. Los principios de la administración científica. Apreciación crítica de la teoría de la administración científica. Aportes y limitaciones de la administración científica.
      (Añadido: Sab Dic 09 2000 | Visitas: 20018 | Puesto: 6.37 | Votos: 191) Calificar
    • La automatización y desempleo Abrir en nueva ventana - La Automatización. Definición. Los principios de los Sistemas Automatizados. Historia de la Autómata. De Grecia a la Ilustración. La Revolución Industrial. El Desempleo. El Desempleo como causa de la Automatización. El Fin del Trabajo.
      (Añadido: Sab Dic 09 2000 | Visitas: 11805 | Puesto: 6.51 | Votos: 22) Calificar
    • El procedimiento de la licitacion publica Abrir en nueva ventana - Licitación Publica. Noción y Denominaciones. Reseña histórica. Antecedentes legislativos nacionales. Análisis del concepto jurídico de la licitación publica. Los actos separables en la licitación publica. Ámbito de aplicación. Contratos susceptibles de formarse por licitación. Principios jurídicos. Igualdad entre los oferentes. Ventajas. Inconvenientes.
      (Añadido: Lun Dic 04 2000 | Visitas: 3758 | Puesto: 6.33 | Votos: 6) Calificar
    • Aspectos básicos del Análisis de créditos Abrir en nueva ventana - Antecedentes generales del credito. Avaluacion de creditos en instituciones financieras. Historia mundial del credito. Departamentos de riesgos crediticios. Objetivos y funciones del area o departamento de riesgos. Clasificacion de los creditos. Principios basicos de politica crediticia. Analisis De Creditos. Analisis de credito a empresas grandes y medianas. Procedimientos paso a paso para la concesión y/u otorgamiento de un credito. Circuito del credito. Analisis del credito (análisis cuantitativo y cualitativo). Depuración y análisis de las cuentas del balance. Análisis de las cuentas comerciales por cobrar. Análisis del inventario. Análisis del activo fijo. Obligaciones Bancarias. Obligaciones Comerciales.
      (Añadido: Jue Nov 09 2000 | Visitas: 23629 | Puesto: 6.66 | Votos: 44) Calificar
    • Norma Voluntaria ISO 14000 Abrir en nueva ventana - Vertientes y Origen. Normas voluntarias. La Norma ISO 14001. Sistema de Gestión Ambiental 14001. Auditoria Ambiental. Sello Ambiental: Etiquetas y Declaraciones Ambientales. Evaluación del ciclo de vida.
      (Añadido: Dom Nov 05 2000 | Visitas: 8809 | Puesto: 7.28 | Votos: 25) Calificar
    • Trafico y Aduanas Abrir en nueva ventana - Origen y evolucion de las aduanas. Aduanas. Servicio Aduanero. Características Del Derecho Aduanero. Potestad Aduanera. Ambito de aplicacion de la potestad aduanera. Autoridad Aduanera. Competencia Territorial. Diferencias entre tasas e impuestos. Transito Aduanero. Almacenes y depositos aduaneros. Regimenes aduaneros suspensivos. Libre Competencia. Documentación requerida por los medios de transporte internacional. Transporte Multimodal. Trafico tramping "vagabundo".
      (Añadido: Dom Nov 05 2000 | Visitas: 12675 | Puesto: 7.33 | Votos: 62) Calificar
    • La Diseño dentro de las etapas de Análisis de Sistemas Administrativos Abrir en nueva ventana - Diseño global. Flujo General de Información. Análisis del Procesamiento de Datos. Diseño de los Archivos. Definición general de Entradas. Requerimiento de Recursos. División del Sistema en Subsistemas. Diseño Detallado. Flujo de detalle de la Información. Ajuste del requerimiento de Recursos. Informe sobre la situación del Proyecto.
      (Añadido: Sab Nov 04 2000 | Visitas: 23319 | Puesto: 7.32 | Votos: 21) Calificar
    • Cooperación internacional relativa a la energía atómica - agencia internacional de energía atómica Abrir en nueva ventana - Los estados se hallan ligados por relaciones de intercambio (cooperación internacional), y para ello coordinan sus políticas por medio de tratados o de regímenes internacionales que poseen carácter orgánico: organizaciones internacionales. La Agencia Internacional de Energía Atómica está destinada a regular las relaciones de cooperación entre los estados miembros en materia de energía atómica. Antecedentes. Organización internacional de energía atómica. Objetivos de la O.I.E.A. Órganos. Miembros. Principales actividades de LA O.I.E.A. Recursos financieros y humanos. Posibilidades laborales. Programas Científicos y Técnicos.
      (Añadido: Mie Nov 01 2000 | Visitas: 3319 | Puesto: 4.17 | Votos: 6) Calificar
    • El relevamiento dentro de las etapas de Análisis de Sistemas Abrir en nueva ventana - Relevamiento. Preparación del plan de relevamiento. Exposición del plan de relevamiento. Identificación del flujo del producto. Identificación del flujo de información. Necesidades de las areas. Presentación del informe de relevamiento. Formulario de identificacion de documentos.
      (Añadido: Mie Nov 01 2000 | Visitas: 5718 | Puesto: 6.33 | Votos: 3) Calificar

15Anteriores Próximos 15
 

 



Política de Privacidad y Contenido - Haga Publicidad en Monografias.com - Contáctenos
© 1997 Lucas Morea / Sinexi S.A.